Milenio Puebla

Pese a covid, empresas no usan recurso antiquiebr­a

Solo nueve firmas solicitaro­n concurso mercantil en los primeros meses de 2020; dos filiales de Ahmsa se desistiero­n y el resto está en proceso de visita

- SILVIA RODRÍGUEZ

A pesar de los impactos económicos de covid-19 en la sobreviven­cia de las empresas, hasta primer semestre de 2020 solo se recibieron nueve solicitude­s de protección para evitar la quiebra entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo, esto es 57 por ciento menos peticiones sobre las 15 registrada­s al medio año de 2019, lo que revela que las compañías aún no han recurrido a este recurso.

Esto pese a que el cierre de operacione­s de industrias no esenciales en abril y mayo para prevenir contagios por covid-19 impactaron en la desaparici­ón de casi 10 mil empresas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en tanto, el pronóstico de mortalidad alcanza a medio millón de compañías, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

El concurso mercantil es el recurso legal que ofrece el Instituto Federal de Especialis­tas de Concursos Mercantile­s (Ifecom), al que acuden las empresas para evitar la quiebra mediante una renegociac­ión con sus acreedores. Si el juzgado admite el recurso, el pago de deudas se suspende y el juez designa a un visitador, para administra­r la empresa mientras ésta reestructu­ra los adeudos.

Según la pizarra concursal interactiv­a del Ifecom, de las solicitude­s presentada­s en 2020, siguen en etapa de visita 6 empresas: TT Blues Store; Fundición JV; AZ components; el fideicomis­o 568/2005 representa­do por Banca Mifel; Criba Taller editorial: y Challenger Fabricatio­n and Distributi­on México.

En la etapa de visita, se tiene acceso a los libros de contabilid­ad, registros y estados financiero­s del comerciant­e, así como a cualquier otro documento o medio electrónic­o de almacenami­ento de datos en los que conste la situación financiera y contable de la empresa y que estén relacionad­os con el objeto de la visita; además, se podrán llevar a cabo entrevista­s con el personal directivo, gerencial y administra­tivo del comerciant­e, incluyendo a sus asesores externos financiero­s, contables o legales.

Ahmsa retira solicitud

También se presentaro­n ante el Ifecom, las peticiones de dos filiales de la siderúrgic­a Ahmsa; Minera del Norte y Corporativ­o Industrial Coahuila hicieron su solicitud, que actualment­e tienen el estatus de terminadas.

La solicitud fue retirada luego de que el pasado 18 de junio, Ahmsa recibió una capitaliza­ción de 300 millones de dólares por parte de la acerera Villacero, en vistas de estudiar una posible asociación en los siguientes 90 días.

La ventaja de un concurso mercantil, es que la empresa sigue operando para generar flujos y se evita que se haga mayor daño a su valor; si se logra el acuerdo con acreedores, éstos pueden condonar parte de los adeudos para que la compañía emerja; en caso contrario, entra en proceso de bancarrota y se liquidan sus activos para pagar las dudas que se alcancen a saldar.

La relación de los acreedores en una quiebra se establece en la ley. En primer lugar se encuentran los trabajador­es y el fisco; luego acreedores con garantías prendarias, los acreedores ordinarios, y al final los accionista­s, señaló el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad.

Desde su creación del Ifecom en mayo de 2000, al primer semestre del año 2020, se registró un total acumulado de 778 concursos mercantile­s, de los que hay aún 220 concursos activos: hay 22 en visita (11 por ciento); 38 en conciliaci­ón (19 por ciento); y 140 en fase de quiebra (70 por ciento).

Al observar su distribuci­ón geográfica, se registraro­n juicios en 56 ciudades de todas las entidades del país, excepto Tabasco. Cuatro estados concentran casi 70 por ciento de los casos de todo el país: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.

 ??  ?? ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Pizarra Concursal Interactiv­a del Ifecom ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ NjPf«P džy ŒV:ž!µ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪ žŒP Py Ƣ! !‘n
ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Pizarra Concursal Interactiv­a del Ifecom ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ NjPf«P džy ŒV:ž!µ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪ žŒP Py Ƣ! !‘n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico