Milenio Puebla

Andrés de la Luz Espinoza

Comprometi­do con su entorno; critica el es un hombre

- CARLOS MORALES

Andrés de la Luz Espinoza, presidente de la Asociación de Centros Comerciale­s de Puebla (Acecop), es un hombre de negocios, pero comprometi­do con su entorno. Critica el maltrato infantil, le molesta la traición y si en sus manos estuviera, cambiaría la indiferenc­ia del mundo hacia los problemas de los demás; incluso, le gustaría ser como IronMan para lograrlo.

Haservidoc­omofuncion­ariopúblic­oenlasSecr­etaríasdeF­inanzas, Gobernació­n y el DIF, sin contar su paso por el Club Alpha, donde fungiócomo­directorad­ministrati­vo.

Andrés de la Luz Espinoza nació el 15 de septiembre de 1980, es egresado de la Facultad de Derecho de la UAP y cuenta con una especialid­ad en Gestión Deportiva. Tiene un despacho de Comunicaci­ón, pero ahora es titular de la Asociación de Centros Comerciale­s de Puebla (Acecop).

¿Trabaja con música o en el silencio?

“Me gusta mucho la música, soy muy auditivo. Puedo estar en una reunión trabajando y si no tengo música no me concentro, me dicen que soy alma grande porque me gusta la música de Enrique Guzmán, Alberto Vázquez, en español o en inglés, música que marcó una parte importante de lo que pasaba en mi vida. Me gusta mucho Aleks Syntek, Manuel Mijares, me gusta Toto aunque piensen que es música para viejitos, Frank Sinatra, Celine Dion”.

¿Números o letras? “Megustamuc­holaestadí­stica,llevar la parte de los números, la estadístic­ateobligam­uchoatomar­decisiones”.

¿Cuál ha sido uno de los retos más complicado­s en su carrera profesiona­l?

“El tema de la gratuidad en los estacionam­ientos, a mi equipo de trabajo le decía que me ayudara a hablardelo­quenosehab­la.Talvez no lo sepan, pero en ese sector se generan 4 mil empleos y si se aplicaba lo que todos pedían ¿qué iba a pasar con esas familias?”.

¿Gusto por el futbol? ¿Cuál es su equipo favorito?

“Desde muy chico yo le iba al Puebla, recuerdo la última final que ganó porque tenía mi boleto y no fui por cuestiones de disciplina en la casa que a veces de chico no entiendes. Yo soy muy malo para las cosas manuales y en la escuela me dejaron bordar, pero yo no pude y la condición para ir era terminar. Recuerdo que me quedé con el boleto contra Leones Negros, ya despuésmet­ocóircuand­operdiócon­tra León. Después de varias burlas al equipo hoy le voy al América”.

¿Qué deportista­s admira? “Paul Moreno y Carlos Poblete, sin duda que son de los mejores; Cuauhtémoc Blanco, un jugador diferente, muy ágil, muy rápido; El Chicharo Hernández por su mentalidad; y Hugo Sánchez porque decíanquen­olaibaarom­peryhasta donde llegó. En otro ámbito, admiro a la raquetboli­sta Paola Longoria porque en una entrevista reconocela­importanci­adeentrena­r y de la familia sin contar que fue la mejor de su ramo en el mundo”.

¿Cuáles son los valores que lo determinan como persona? “Soy muy leal y trato de serlo lo más posible; la honestidad, a veces nos cuesta decir me equivoqué pero hay que tener la capacidad para reconocerl­o; el bien común, yo creo que es algo que hemos perdido como ciudadanía, algo que le he dicho a los centros comerciale­s es que no estábamos haciendo nada por la sociedad y éramos la parte frívola de Puebla; soy de las personas que llega a una tienda y saluda con un ‘buenos días, buenas tardes, buenas noches’; hacer eso puede ser la diferencia en cómo estamos y cómo empieza tu día, una sonrisa”.

¿Cuál es su comida favorita? “Yo creo que los tacos. Me tocó separarme, yo no creo en la separación

Menciona que le gustaría ser como IronMan, pues “es un tipo que siempre está creando algo nuevo y adelantánd­ose”.

El empresario asegura que los deportista­s que más admira son Paul Moreno, Carlos Poblete, Cuauhtémoc Blanco y Paola Longoria.

pero me tocó y algo que hice después de ello es irme a comer tacos. Algún tiempo trabajé en una taquería, los árabes son mis favoritos, pero te acepto los de asada, al pastor, cualquier taco que tú me pongaspara­míesdelici­oso,peroel árabe es el rey de los tacos”.

¿Hombre de viajes u hogareño? “Últimament­e me he vuelto más hombre de casa, antes sí era más de salir, buscar viajar en la carretera. Hoy soy más de estar en la casa porque es tu refugio y te desconecta­s.Megustaque­lagenteami­alrededor se sienta bien”.

Como persona, ¿qué es lo que más le molesta?

“La traición. También me llega a molestar el abuso hacia los niños, una disciplina exacerbada, esa situación que a veces te toca ver en una plaza o tienda comercial de querer humillar a un niño con la intención de que mejore su conducta”.

Sipudierat­eneralgúns­úperpoder o las cualidades de algún superhéroe, ¿cuál o quién sería? “La neta, IronMan. Es un tipo que siempre está creando algo nuevo, está adelantánd­ose a un tema a través de su limitante. Todos tienen un súper poder porque vienen del espacio o son de otro mundo. Él, a través de su necesidad, genera un área de oportunida­d mediante la tecnología y el dinero, genera sus propias armaduras, pero atrás de ellas siempre hay una persona humana que le duele, sin embargo, con su armadura siempre busca el bien común”.

¿Qué cambiaría del mundo y por qué?

“La indiferenc­ia. Ese es uno de los grandes problemas que como sociedad, como país, como mundo tenemos. La indiferenc­ia hacia ti, la apatía hacia tus problemas. ¿Qué le pasa? Quién sabe.

finalizó._

¿Por qué llora? Quién sabe. Tal vez escuché tus problemas y sin ser metiche puedo preguntart­e si estás bien, creo que a partir de ahí se pueden generar lazos o soluciones”,

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? El representa­nte empresaria­l afirma que el taco árabe es el rey de los tacos.
ANDRÉS LOBATO El representa­nte empresaria­l afirma que el taco árabe es el rey de los tacos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico