Milenio Puebla

Países ricos deben asumir responsabi­lidad: Ebrard

Relaciones Exteriores. El canciller propondrá a la ONU una estrategia para reactivar la economía tras la crisis

- OMAR BRITO

México propondrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que los países más ricos asuman “su responsabi­lidad” para lograr una reactivaci­ón económica que beneficie a todas las regiones ante la desigualda­d y crisis mundial que dejará la pandemia por el covid-19.

Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard al participar en el seminario “Políticas públicas para la transforma­ción social global en la era pospandémi­ca”, organizado por la UNAM y en el que también ofreció un mensaje el presidente de Bolivia, Luis Arce.

Ebrard coincidió en que muchos países se verán afectados, con mayor impacto a los que tienen altos niveles de pobreza.

“Una vez que superemos esta pandemia estamos planteando incluso una asamblea especial de las Naciones Unidas para que los países más ricos asuman una correspons­abilidad con los demás para garantizar una reactivaci­ón económica y sobre todo el bienestar, porque la pandemia nos va a dejar un aumento en la desigualda­d y una regresión en muchos sentidos de lo que habíamos avanzado en América Latina y en muchas partes del mundo.

“Las respuestas que hemos visto hasta ahora de los países que tienen más recursos están pensadas para su mercado, para su sociedad, pero no hemos visto una respuesta suficiente para los demás; si no hay una recuperaci­ón 261 en la que participam­os todos no se va a lograr el objetivo de recuperar el bienestar o ampliarlo”.

Explicó que habrá quienes piensen que es imposible y que solo son declaracio­nes políticas, como pasó con el debate de las vacunas, al destacar que se logró un acuerdo para que todos los países, pobres y ricos, tengan el mismo acceso; pero, dijo, “la política también mueve conciencia­s”.

Asimismo, en el encuentro digital, el secretario de Relaciones

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico