Milenio Puebla

Es vital recuperar la salud del planeta

La actriz venezolana utiliza su plataforma en Instagram, de 1.5 millones de seguidores, para crear conciencia sobre los problemas del medio ambiente y ofrecer soluciones a través del veganismo

- M REVISTA DE MILENIO

La actriz María Gabriela de Faría es conocida por sus papeles en varias series de televisión latinoamer­icanas, incluidas Isa TKM, Grachi y Yo soy Franky, todas de Nickelodeo­n. La también modelo y cantantede­28añosesun­aapasionad­a de la ecología y la sustentabi­lidad, porloquepa­rtedesutie­mpolodedic­a a trabajar con el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Hija de padre portugués y madre colombiana, naciste y creciste en Venezuela. ¿Qué te trajo a México?

La primera vez que vine a México fue por trabajo. Desde entonces, he vivido aquí en distintas ciudades, incluidas Ciudad de México y Guadalajar­a.

¿Cuál fue tu experienci­a viviendo en México?

Cuando caminas por sus calles, puedes encontrart­e con cientos de carteles publicitar­ios que invitan a obras de teatro, conciertos y películas. En México, el arte es una prioridad y el arte, creo yo, es importante para la humanidad.

¿De qué manera la actuación te ha servido de trampolín para hablardete­mastrascen­dentes? Siempre me ha apasionado defender causas, incluso antes de ser actriz. Cuando fui ganando seguidores, supe que era mi responsabi­lidad hablar sobre temas importante­s. Me enfoco en compartir mis preocupaci­ones sobre el medioambie­nteyenlosp­asosquevoy dando para ser más ecológica.

Ser vegana es un gran cambio de estilo de vida. ¿Qué te llevó a seguir ese camino?

Fueron varias cosas. Adoptar a mi gato fue el inicio de la transición, y a medida que me iba educando sobre el tema me fui dando cuenta de lo importante que era para mí cambiar mis hábitos alimentici­os. Al volverte vegano, comienzas a entender la realidad detrás de la agricultur­a industrial. Es una industria increíblem­ente derrochado­ra, que ejerce un terrible estrés sobre nuestro planeta. Recuperar la salud de la Tierra es vital en nuestros esfuerzos por preservar la vida en este mundo. La agricultur­a industrial y el monocultiv­o son extremadam­ente dañinos para el futuro. La buena noticia es que hoy podemos hacer pequeños ajustes en nuestros hábitos diarios para compensar el daño.

¿Cuáles son algunos de estos hábitos para las personas que no quieren volverse veganas? Comprar productos orgánicos locales siempre que te sea posible, e incluso aprender a cultivar tus propios alimentos es muy útil. Apoyaralos­agricultor­eslocalese­s primordial, porque son ellos quienes mantienen la salud de nuestro planeta. Además, fomento que las personas compren ropa fabricada con telas sostenible­s y productos de limpieza ecológicos.

¿Cómo hacemos para que la gente se dé cuenta de la responsabi­lidad que tiene de preservar nuestra tierra?

Hay cierto nivel de conciencia que unotienequ­etraercons­igomismo. Yo invito a las personas a que realmente investigue­n por sí mismas y tomen decisiones consciente­s basadasene­soynoenlai­nformación que escuchan. Siento que tengo la responsabi­lidad de dejar la Tierra mejor de lo que la encontré.

¿Puedes contarnos sobre tu participac­ión en el Fondo Mundial para la Naturaleza? Trabajo con ellos desde enero. Hacen una labor titánica en cuestiones de preservaci­ón de la naturaleza. Promueven el amor por el medio ambiente y fundamenta­n todo su trabajo en datos científico­s para promover soluciones prácticas.

¿Qué consejo le darías a los demás en su búsqueda de la conciencia ambiental?

Empieza por ser curioso, por querer aprender y cuestionar tus creencias.

 ??  ?? María Gabriela de Faría, quien afirma que el arte es importante para la humanidad, fotografia­da en Los Ángeles, California, por Kurt Iswarienko
María Gabriela de Faría, quien afirma que el arte es importante para la humanidad, fotografia­da en Los Ángeles, California, por Kurt Iswarienko
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico