Milenio Puebla

Disponible­s

- LUIS RAMÍREZ

Cada año, decenas de pilotos inician su camino en las categorías de desarrollo del deporte motor en la búsqueda de un sueño: llegar a la Fórmula 1. El primer paso son los karts, para después avanzar en plena adolescenc­ia a los monoplazas.

La Fórmula 4 es el primer escalón, pero también el primer filtro. Un grupo selecto de pilotos con talento y apoyo económico avanzará a las Fórmulas 3 o similares. Para estas alturas, algunos jóvenes de 16 o 17 años ya estarán bajo el resguardo de algún programa de desarrollo de un equipo de Fórmula 1, quienes los apoyarán en la búsqueda de su objetivo.

Sin embargo, estar en un programa de “Juniors” no garantiza el ascenso prometido, porque antes hay que pasar por la Fórmula 2 o la Súper Fórmula Japonesa; es decir, estar dentro de los 40 mejores prospectos, para obtener los puntos necesarios para la superlicen­cia. De ahí solo dos o tres ascenderán al siguiente año al Gran Circo, mientras que el resto deberá esperar o buscar oportunida­des en otras categorías.

La actual temporada de la Fórmula 2 demuestra que, aunque hay pilotos de las nuevas generacion­es con un gran talento, los asientos en la F1 son pocos. Actualment­e quedan cinco butacas disponible­s en la parrilla, pero solo tres de ellas parecen estar destinadas a un nuevo nombre, un número alto si se considera que en 2020 solo hubo un novato.

Los contendien­tes para 2021

Con cuatro carreras restantes en el campeonato para concluir la temporada 2020 de Fórmula 1, aún no hay un novato confirmado para el siguiente año, pero sí muchos nombres que buscan alguno de los lugares disponible­s. El primero en la lista y el nombre que muchos quieren ver ascender es Mick Schumacher. El alemán es el hijo del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher, quien desafortun­adamente por su accidente esquiando no ha podido ver el ascenso de su heredero.

Schumacher lidera actualment­e la clasificac­ión de la Fórmula 2 a dos rondas para concluir la campaña. Como era de esperarse, Ferrari lo protegió en su academia de pilotos no solo por el talento, sino también por lo que representa tener el apellido del último piloto exitoso con la casa del Cavallino Rampante.

Cuatro equipos aún no han anunciado su alineación completa para 2021: Mercedes, Red Bull, Haas y AlphaTauri.

Al lado del teutón y peleando el título de la F2 se encuentra el británico Callum Ilott, quien también es parte de la academia del equipo de Maranello. A él también se suma el ruso Robert Shwartzman.

Para competir en la F1 cada piloto necesita un documento llamado superlicen­cia. Para adquirirla se requiere lo siguiente: -Sumar 40 puntos en su paso por las categorías de desarrollo. Cada campeonato ofrece una cantidad diferente de unidades, pero la idea es que solo los que terminen dentro de los mejores lleguen a la F1. -Los pilotos deben reunir 300 kilómetros de rodaje en un F1 moderno para tomar parte en una práctica. -Debido a la pandemia, se permite que un piloto solo tenga 34 puntos en las categorías de desarrollo, siempre que demuestre que sus planes de competenci­a de 2020 se vieron afectados por la situación del covid.

Mattia Binotto, jefe de Ferrari F1, ya advirtió que solo habrá espacio para ascender a uno de sus tres protegidos en 2021. Los otros dos tendrán que esperar una mejor oportunida­d.

Una situación similar enfrenta Red Bull donde el japonés Yuki Tsunoda y el estonio Juri Vips contienden por un solo lugar en AlphaTauri que, de hecho, no saben si está disponible. El lugar en la casa de Faenza podría ser ocupado por uno de ellos si es que el actual compañero de Max Verstappen, Alex Albon, es despedido.

Pero los protegidos por equipos no son los únicos que buscan un lugar, tal es el caso del ruso Nikita Mazepin, hijo del empresario Dmitry Mazepin, quien está dispuesto a pagar para que su primogénit­o alcance su sueño de estar en el Gran Circo. Estas condicione­s ya son vistas con buenos ojos por el equipo Haas, quien lo pondría en su segunda butaca, al lado de uno de los protegidos de Ferrari, a cambio de dinero necesario para la sobreviven­cia del equipo americano.

El inicio de la pretempora­da 2021 de la Fórmula 1 se dará a finales de febrero. De todos estos nombres solo un selecto grupo ascenderá; pero como dice el viejo dicho, el problema no es llegar, sino quedarse.

 ?? CORTESÍA FERRARI ?? Mick Schumacher está en el programa de desarrollo de Ferrari.
CORTESÍA FERRARI Mick Schumacher está en el programa de desarrollo de Ferrari.
 ?? CORTESÍA RED BULL ?? Tsunoda busca un lugar en Alpha Tauri.
CORTESÍA RED BULL Tsunoda busca un lugar en Alpha Tauri.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico