Milenio Puebla

La verdad detrás del camión en Texas

- JAIME ZAMBRANO jaime.zambrano@milenio.com

Detrás

de la tragedia que se registró en San Antonio, Texas, Estados Unidos en la que murieron 53 migrantes que viajaban al interior de la caja de un tractocami­ón aparecen una innumerabl­e cantidad de preguntas que se pueden responder con una combinació­n de factores como corrupción y operación de redes delictivas.

El cruce de la frontera entre México y Estados Unidos no es sencillo. Existen,

al menos dos posibilida­des para que la unidad pesada haya llegado hasta a 235 kilómetros de la frontera sur norteameri­cana.

Una posibilida­d se relaciona con que los migrantes fueron ocultados de tal manera que ninguna autoridad “los detectó”, proceso en el que se tuvieron que elaborar cadenas de corrupción para no ser descubiert­os. Esta primera posibilida­d es la más difícil de cumplir; sin embargo, no se puede descartar una coordinaci­ón entre autoridade­s de México y Estados Unidos con los grupos delictivos.

Otra posibilida­d se relaciona con que los migrantes pasaron la frontera de manera ilegal por el río Bravo o por alguna otra vía sin ser descubiert­os. Cuando los llamados sin papeles se concentrar­on en un punto de Estados Unidos, se subieron al camión para continuar su trayecto hacia el interior del país. Esta opción suena lógica y, aunque se requiere de una menor relación de los grupos delictivos con las autoridade­s de ambos países, nadie podría

“Existe una amplia red que se dedica al tráfico de personas”

garantizar que el total de los policías o agentes de migración actúan con total pulcritud.

En cualquiera de las dos posibilida­des, existe una amplia red que se dedica al tráfico de personas y que cuenta con diferentes actores para contar con informació­n clave de los momentos en los que los grupos de indocument­ados pueden ir avanzando hasta ubicarse en un lugar en el que existe una menor posibilida­d de ser descubiert­os y deportados.

Dentro de las redes delictivas, los migrantes son colocados al nivel de mercancías, una especie de alcancías que reciben monedas y billetes conforme avanza el cumplimien­to de la ruta hacia el llamado “sueño americano”.

En algún momento, el plan para que los migrantes llegaran a un lugar seguro tras subirse a la unidad pesada se rompió. El operador del tractocami­ón que quería hacerse pasar como migrante es clave para descifrar la tragedia; sin embargo, cada día que pasa se traduce en un mayor acercamien­to hacia un caso sin solución

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico