Milenio Puebla

Se amparan 8 familias por predios en San Pablo

Xochimehua­can. Acusan que no se les permite construir en la zona, pese estar fuera del perímetro de ductos de gas

- ANGÉLICA TENAHUA

Con amparos, ocho familias que resultaron afectadas por la explosión de una fuga de gas LP el pasado 31 de octubre del 2021, en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehua­can, de la ciudad de Puebla, solicitaro­n al gobierno del estado que se les permita construir en los predios donde tenían sus viviendas.

En conferenci­a de prensa, vecinos que perdieron su vivienda por estar cerca de la zona de la explosión reiteraron que no aceptarán la propuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta, pues indicaron que los inmuebles no estarían en zona de riesgo. Además, expusieron que las autoridade­s no les permiten ingresar para comenzar a construir en sus predios, pues a su decir no están dentro del perímetro por el que atraviesan los ductos de gas.

Ante esto, Hilario Juan, uno de los afectados, confirmó que interpuso un amparo para construir en su terreno, no obstante, este no ha sido válido con las autoridade­s. El inconforme refirió que durante 37 años ha sido residente de esta zona, donde sus hijas crecieron y, actualment­e, vivían con sus familias, por lo que expresó que su vida está en esta junta auxiliar.

De igual forma, indicó que desde la explosión los vecinos fueron retirados de sus casas, ya que resultaron afectadas por la fuga de gas.

Asimismo, resaltó que siete familias, junto a la suya, las que decidieron recurrir al amparo para regresar a los terrenos donde se ubicaban sus casas, sin embargo, no se hizo efectivo pues al llegar a la zona las autoridade­s no les permitiero­n ingresar.

Explicó que el argumento para no poder construir sus viviendas es que los inmuebles se localizarí­an a unos metros de los ductos, sin embargo, argumentó que su terreno está a 12 metros del lugar. A la par, Hilario Juan señaló que las autoridade­s decretaron que para edificar una casa, ésta debe estar a un perímetro de 30 metros para no encontrars­e en zona de riesgo.

El afectado comentó que desde octubre de 2021 paga renta para tener un techo donde vivir junto con su esposa, pero actualment­e es insuficien­te el dinero para cubrir este gasto: “Yo señalé que no estamos en riesgo porque hay más de 12 metros de distancia, pero ahora dicen que el tema de riesgo es porque debe ser 30 metros de distancia”, acotó.

Por último, el afectado agregó que seguirá con su lucha para edificar su casa, ya que si durante décadas realizó esta labor, lo puede hacer de nueva cuenta, por lo que insistió en que las autoridade­s deben permitir estos trabajos.

 ?? LESLIE MORA ?? Los quejosos afirman que sus predios no están cerca de los ductos.
LESLIE MORA Los quejosos afirman que sus predios no están cerca de los ductos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico