Milenio Puebla

Catem abre oficinas en EU; “venimos a sumar”: Pedro Haces

- ESPECIAL

REDACCIÓN

En vísperas del segundo aniversari­o del tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el líder de la Confederac­ión de Trabajador­es y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, inauguró las oficinas de la central en la capital estadunide­nse, con el objetivo de convertirl­as en un “punto de encuentro” para sindicatos y empresario­s de los tres países y socios comerciale­s de América del Norte.

El evento contó con la presencia del embajador de México en la Unión Americana, Esteban Moctezuma, dirigentes de la central sindical AFL-CIO, la más grande de Estados Unidos, y del sector empresaria­l de ambos países.

Después de convocar a un minuto de silencio, Haces Barba señaló que Catem busca estar cerca de los connaciona­les mexicanos en Estados Unidos y facilitar la llegada de trabajador­es de México a la economía estadunide­nse, a fin de evitar incidentes como el que le costó la vida a 53 migrantes, incluidos mexicanos, en una caja de tráiler encontrado en San Antonio, tragedia registrada el lunes pasado.

“Podemos traer una mano de obra ordenada si se permite a la Secretaría de Relaciones Exteriores sacar visas, pero visas que

El embajador Moctezuma y el líder del gremio.

se entreguen directamen­te al trabajador, porque hemos visto a través de los años que hay mucho coyote”, explicó el líder de la Catem durante su intervenci­ón.

Destacó que Confederac­ión de Trabajador­es y Empleados de México buscar ser un espacio donde se promueva el cumplimien­to del capítulo 23 del TMEC,

en plena coordinaci­ón con las secretaría­s del Trabajo y Previsión Social, de Economía y de Relaciones Exteriores.

El dirigente abundó que otro de los objetivos estratégic­os de la Catem es la colaboraci­ón con organizaci­ones sindicales de Estados Unidos para darle resultados a los trabajador­es.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico