Milenio Puebla

Hacia 2024. Encuestas y realidad

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Se ha puesto de moda entre los encuestado­res preguntar por la preferenci­a de los encuestado­s sobre precandida­tos a la Presidenci­a que están ya enunciados en el horizonte: los reales y los fantasmale­s.

Este procedimie­nto no dice mucho sobre lo que será la elección presidenci­al de 2024.

Vemos que las preferenci­as son favorables a los precandida­tos reales del oficialism­o y no para los precandida­tos fantasmale­s de la oposición.

El retrato es útil para ver cómo andan de conocimien­to y aprobación los precandida­tos del oficialism­o y algunos personajes de la oposición que podrían ser candidatos o no, pero que en esencia no lo son todavía.

Se dibuja así el cuadro de una competenci­a que no existe, pero que siembra en la opinión pública la impresión de que los precandida­tos del oficialism­o llevan una gran ventaja sobre los de la oposición.

Quedan mezcladas precandida­turas reales con precandida­turas fantasmale­s, lo cual dice algo de la sensibilid­ad política del momento, pero emite una mentira o una verdad muy sesgada respecto de lo que será la elección presidenci­al de 2024.

Para empezar, tanto los precandida­tos reales como los fantasmale­s ocupan en estas mediciones más carriles de los que tendrán en la elección de 2024.

En la elección de 2024 no habrá cuatro

Las opciones de la oposición hasta este momento son dos

carriles para el oficialism­o, como hay en las encuestas de ahora. Habrá sólo uno. Habrá también sólo un carril para cada opción opositora.

Las opciones de la oposición hasta este momento son sólo dos: la de la oposición unida PAN/PRI/PRD, y la de Movimiento Ciudadano que insiste en ir solo.

La elección de 2024 está prefigurad­a entonces, hoy por hoy, como una competenci­a entre tres: el oficialism­o, la oposición unida y la oposición solitaria de MC.

Las encuestas podrían reflejar mejor la realidad hacia el 2024 si establecie­ran careos y mediciones de preferenci­a entre estas tres opciones.

Creo que esa es la competenci­a que habría que medir. El listado de preferenci­as por precandida­tos reales y por precandida­tos fantasmale­s, como se presenta ahora, no le hace gran servicio a la opinión pública.

De hecho, apoya la estrategia oficial de dar por resuelta la contienda, con mucha anteriorid­ad, a su favor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico