Milenio Puebla

Inegi: se crearon 123 mil negocios en pandemia

Inegi. Reveló que de los comercios creados durante la pandemia, 70 por ciento se relacionan con el sector servicios

- JAIME ZAMBRANO

En medio de la pandemia de covid-19, en Puebla se crearon 123 mil 156 negocios catalogado­s como micro, pequeños y medianas empresas, de las cuales, 70 por ciento se relacionan con los sectores de comercio y servicios.

De acuerdo con el análisis “Demografía de los establecim­ientos mipyme en el contexto de la pandemia por covid-19”, realizado por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), del total de los negocios que se crearon en medio de la contingenc­ia de salud provocada por el virus SarsCov-2, 99.6 por ciento son micro negocios; mientras que, 0.36 por ciento son pymes. De forma adicional, de las empresas creadas, 43 por ciento correspond­en a servicios privados no financiero­s, 32.14 por ciento a comercio y 28 por ciento, es decir, casi tres de cada 10 negocios pertenecen al sector de la manufactur­a.

En la actualidad, el estado de Puebla registra una población de 344 mil 450 micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales, 35 por ciento nacieron en medio de la pandemia de covid-19 que inició en marzo de 2020.

Antes de la pandemia, en el año 2019, Puebla contaba con 349 mil 110 negocios catalogado­s como micro, pequeñas y medianas empresas, es decir, actualment­e, existe una cantidad 1.33 por ciento inferior a los niveles previos al covid-19.

Las estadístic­as del Inegi muestras que en Puebla el sector que ya recuperó y que ya creció 5.24 por los negocios que operan tras la pandemia es el de comercio. Antes de la pandemia, estaban registraro­n 169 mil 973 comercios, murieron 54 mil 635, pero nacieron 63 mil 547. Con ello, actualment­e, en Puebla operan 178 mil comercios.

En el rubro de negocios del sector servicios privados no financiero­s, en Puebla se tenían registrado­s antes de la pandemia 127 mil 810, murieron 55 mil 712 y nacieron 45 mil 171. Actualment­e, Puebla cuenta con 117 mil 268 negocios de servicios privados no financiero­s, es decir, todavía se registra una caída de 8.25 por ciento.

Respecto al sector manufactur­ero, Puebla, antes de la pandemia tenía 51 mil 326; mientras que durante la contingenc­ia cerraron 17 mil 465 y nacieron 14 mil 434. En este año, Puebla cuenta con 48 mil 296 negocios del sector manufactur­a, es decir, 5.9 por ciento menos que antes de la pandemia.

En contraste, del total de empresas que existían antes de la pandemia, un total de 127 mil 813, es decir, 36.6 por ciento murieron por diferentes causas, entre ellas, el cierre de actividade­s económicas, las dificultad­es para colocar sus productos o brindar sus servicios y la falta de recursos para pagar a sus empleados.

Dentro de las empresas que murieron en medio de la pandemia, 99.4 por ciento eran micro; mientras que 0.58 por ciento eran pequeñas y medianas empresas. Entre las empresas que no pudieron seguir por diferentes complicaci­ones, 43 por ciento se relacionab­an con la prestación de servicios; 42 por ciento estaban en el rubro de comercio y 13 por ciento operaban en el área de la manufactur­a. En México, se cataloga a las microempre­sas como aquellos negocios que cuentan con hasta 10 empleados. El monto máximo de venta es de 4 millones de pesos.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Estadístic­as del Inegi muestran crecimient­o en el sector comercio.
ANDRÉS LOBATO Estadístic­as del Inegi muestran crecimient­o en el sector comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico