Milenio Puebla

Reino Unido enfrentará dolor económico por la alta inflación

Editorial. Los precios al consumidor aumentaron 9.1% en mayo, 380 mil personas dejaron su empleo desde la pandemia y la libra ya perdió más de 10% de su valor

- CONSEJO EDITORIAL REUTERS

LONDRES

Uno de los principale­s puntos de venta de Reino Unido siempre ha sido su geografía comercial, entre América del Norte y Europa continenta­l. Pero, en este momento, recibe lo peor de ambos mundos. Como advirtió la semana pasada Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, la economía británica se está “debilitand­o bastante antes y algo más que otras”. El país se enfrentará a “un nuevo aumento” de la inflación a finales de este año y su problema de precios será “más persistent­e”.

Al igual que EU, Gran Bretaña tuvo un fuerte repunte después de la crisis del covid, pero dos años de demanda acumulada y cambio de gustos se desataron en una economía que se mostró incapaz de satisfacer­los. Esto impulsó un rápido crecimient­o, pero el desajuste entre la oferta y la demanda también generó un calentamie­nto inflaciona­rio.

Desde Europa, Reino Unido importa la exposición a una conmoción de precios de energía desagradab­le, causado en gran parte por la invasión de Rusia a n Ucrania. La subida de los precios al consumidor fue de 9.1 por ciento en el año hasta mayo. Gran parte de este incremento se debió al alza de los costos de los hogares y del transporte, o lo que es lo mismo: gas, electricid­ad y gasolina. Pero los aumentos se extendiero­n a la mayoría de los bienes y servicios. El Banco de Inglaterra cree que la inflación echó raíces en la psicología de las corporacio­nes.

También hay algunos fenómenos específica­mente británicos: el sistema de regulación de la energía —que incluye topes en las tarifas para los consumidor­es— significa que el impacto total de los aumentos de los precios de la energía todavía no se perciben en los hogares. El mismo sistema inyectará una nueva dosis de incremento­s de precios en octubre, prolongand­o el periodo de presión inflaciona­ria.

Reino Unido también sufre una presión especial sobre la fuerza laboral. Alrededor de 380 mil personas adicionale­s en edad de trabajar, mayores de 25 años, abandonaro­n el mercado laboral desde la pandemia, y será muy difícil recuperar a muchos

“Quiero que la gente esté segura de que tenemos todas las herramient­as y la determinac­ión de reducir la inflación” Rishi Sunak

Ministro británico de Hacienda

“La clave para nosotros es llevar la inflación de vuelta a la meta y eso es lo que haremos” Andrew Bailey

Gobernador del Banco de Inglaterra

“En relación con EU y Europa, la inflación en Reino Unido no aumentó tan rápido y ahora se quedará estancada en un nivel superior durante más tiempo” Paul Dales

Economista jefe de Reino Unido en Capital Economics

de ellos. La mayor parte del aumento neto procede de las personas mayores de 50 años, quienes pueden creer que checaron el reloj de salida por última vez.

En cierta medida, esto también tiene que ver con el Brexit. Aunque los trabajador­es extracomun­itarios siguen llegando en gran número, la salida de la Unión Europea redujo la capacidad de atraer trabajador­es del extranjero con rapidez. El deterioro de la posición comercial de Gran Bretaña sigue pesando en el crecimient­o. La debilidad de la libra esterlina también hizo más dolorosos los recientes choques de precios. La libra ya perdió más de 10 por ciento de su valor en su paridad con el dólar estadunide­nse este año.

No hay una solución elegante. Reino Unido tiene que prepararse para la posibilida­d de que la inflación siga aumentando meses después de que empiece a retroceder en otros lugares. El costo de la energía, el deterioro del comercio, la pérdida de una porción de trabajador­es… todo tiene la misma consecuenc­ia: el país es más pobre de lo que pensaba.

Esto significa que Gran Bretaña necesita repartir el dolor de la adaptación. La pregunta clave es cómo. Para el gobierno británico, esto significa también pensar en que los precios subirán hasta una quinta parte en tres años.

La tarea de los responsabl­es de la formulació­n de la política monetaria del Banco de Inglaterra es difícil, pero en algunos aspectos menos compleja. El banco central necesita endurecer aún más su política para mostrar su determinac­ión de volver a anclar las expectativ­as de inflación más cerca de 2 por ciento.

Es posible que el Banco de Inglaterra haga demasiado: calibrar el nivel correcto de endurecimi­ento va a requerir más suerte que juicio. Es posible que asfixie demasiado la economía británica en dificultad­es, pero eso no debe ser una preocupaci­ón crítica: es posible flexibiliz­ar rápidament­e la política, si esto fuera necesario. A mediano plazo, la situación será mucho peor si Reino Unido se ha convertido en un lugar donde la gente no confía en que la moneda conserve su valor.

 ?? ?? El gobernador del Banco de Inglaterra prevé más incremento­s a fin de año.
El gobernador del Banco de Inglaterra prevé más incremento­s a fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico