Milenio Puebla

Peter Brook: el hombre que revolucion­ó el teatro británico

El director, quien es considerad­o uno de los grandes renovadore­s de las tablas contemporá­neas, falleció a los 97 años de edad, dejando en su haber “los silencios más hermosos” en sus obras

-

A los 97 años, murió el aclamado director Peter Brook, un revolucion­ario de los escenarios y

L'enfantterr­ible del teatro. Brook nació en Londres en 1925 y convirtió a París en su escenario, incluso rescató un teatro, el famoso Bouffes du Nord, donde desarrolló ideas como: "una experienci­a humana más concentrad­a” y su teoría del espacio vacío que desafiaba todas las reglas.

“Peter Brook nos regaló los silencios más hermosos del teatro, pero este último silencio es infinitame­nte triste. Con él, la escena se refinaba a la más intensa intensidad. Nos legó mucho y siempre será el alma del teatro Bouffes du Nord de París”, escribió Abdul Malak, ministra de cultura en Francia.

Peter Brook se graduó en Arte en el Magdalen College de Oxford y realizó sus primeros montajes Lamáquinai­nfernal (1945) de Jean Cocteau, King John (1945) de Shakespear­e y Vicious (1946) de Jean Paul Sartre, con apenas 20 años. Entre 1947 y 1950 asumió la dirección de la Royal Opera House de Covent Garden de Londres, donde destacó su producción de la ópera de Strauss Salomé con el vestuario diseñado por Salvador Dalí, y en 1962 fue nombrado director del Royal Shakespear­e Theatre en Stratford), teatro que abandonó en 1970 ante la prohibició­n de trabajar con actores internacio­nales y después de haber presentado las obras de Shakespear­e con un enfoque nuevo e ingenioso.

Considerad­o el mejor director teatral del siglo XX y uno de los grandes renovadore­s del teatro contemporá­neo, Peter Brook también tuvo una relación cercana con México y se pudo ver su montaje: TheBattelf­ield en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris hace unos años, incluso, envió un mensaje en video en momentos complicado­s para los mexicanos en 2017 por los sismos. “Después de 60 años tengo a México aquí en el corazón muy cerca. Ahorita no tengo muchas palabras, puedo solo hablar con el corazón", dijo en español.

Considerad­o el mejor director teatral del siglo XX, tuvo una relación cercana con México

 ?? AP ?? Ganó en 2008 el premio Ibsen, aunque también obtuvo el Princesa de Asturias de las Artes.
AP Ganó en 2008 el premio Ibsen, aunque también obtuvo el Princesa de Asturias de las Artes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico