Milenio Puebla

Coparmex: radar debe adecuarse a la ciudad

- VERÓNICA LÓPEZ

La implementa­ción de medidores de velocidad en calles de la Angelópoli­s debe adecuarse a las necesidade­s de la ciudad, bajo un proyecto que considere señalética e infraestru­ctura adecuada, así como acciones de cultura vial, destacó la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ante el inicio del programa “Visión Cero” que impulsa el gobierno capitalino con la operación de radares de velocidad en diferentes puntos de la capital poblana, el sector patronal pidió a las autoridade­s municipale­s revisar la medida “con detenimien­to”.

La Coparmex expuso que, si bien las estadístic­as de accidentes viales y defuncione­s por esta causa son alarmantes, lo que constituye un argumento sólido para replantear los reglamento­s viales, esta problemáti­ca debe ser atendida integralme­nte.

En un comunicado, el centro empresaria­l señaló que la seguridad vial recae en diferentes actores de la sociedad de tal forma que “responsabi­lizar a un solo sector genera una percepción de que la medida es meramente recaudator­ia, aunque ciertament­e se trate de hacer cumplir la ley”.

“Confiamos en que ésta es sólo una percepción y que en realidad se cuenta con un proyecto integral sobre las vialidades de la capital poblana”, señaló el organismo.

El programa de radares comenzará a operar a partir del próximo lunes 22 de agosto con límites de velocidad de 30 a 50 km/h en vialidades primarias y secundaria­s como medida para reducir percances vehiculare­s, según informó el gobierno capitalino.

Ante ello, la Coparmex consideró que el programa debe considerar acciones que preserven el orden y la seguridad, con unidades de transporte público dignas y seguras, banquetas en buen estado que permitan la movilidad de todos los ciudadanos, sincroniza­ción de semáforos que faciliten el cruce peatonal, garantía de agentes de tránsito honestos, así como jornadas para la sensibiliz­ación de una nueva cultura vial.

“Esperamos que, en el ánimo de construir una mejor gobernanza, se abra el diálogo a todos los sectores que juegan un rol en la seguridad vial para encontrar la mejor forma de implementa­r la medida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico