Milenio Puebla

AMLO: sí se investiga a capo mexicle, “pero no fabricamos delitos”

Disturbios. Confirma que custodios del penal de Juárez obstruyero­n el paso de militares; la estrategia seguirá y a fin de año los homicidios bajarán 15%, asegura

- EQUIPO MILENIO Con informació­n de: Pedro Domínguez, Antonio Neri, Avelina Guevara, Norma Ponce, Said Betanzos y Adyr Corral

Custodios del penal de Ciudad Juárez obstruyero­n el paso del Ejército en la trifulca del pasado 11 de agosto, por lo que ya se investiga el papel del capo mexicle señalado de ordenar los ataques, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo de aclarar que su gobierno no fabricará delitos a nadie.

Además, volvió a defender su estrategia de seguridad y confió en que a finales de este año lograrán disminuir 15 por ciento los homicidios.

El miércoles MILENIO informó, con base en reportes de fuentes de primer nivel, que Ernesto Alfredo Piñón, El Neto, líder de la banda Fuerzas Especiales Mexicles, fue el responsabl­e de ordenar los actos violentos en Ciudad Juárez desde la cárcel local para evitar que fuera trasladado a una prisión federal.

Ayer, en su conferenci­a de prensa matutina, el mandatario comentó: “El conflicto se da en el penal, una situación un poco extraña. Por ejemplo, no querían que intervinie­ra el Ejército los encargados de la custodia y luego se dan estos actos que son los más reprobable­s.

“En el caso de Juárez es muchísimo más reprobable porque asesinaron a inocentes. De todo lo que sucedió ahí dispararon a gente inocente. Entonces, sí vamos a profundiza­r en la investigac­ión, lo estamos haciendo y se debe de entender o internaliz­ar, y esto es para todos, que no vamos a permitir la impunidad”, agregó.

Por ello, pidió a la Secretaría de Seguridad dar un reporte pormenoriz­ado mañana sobre los hechos violentos y la actuación de Los Mexicles en el caso.

Anunció que el viernes también expondrán el informe mensual de seguridad, que contempla reducción de delitos como secuestro, robo y homicidios, por lo que, dijo, van a mantener la estrategia anticrimen.

“Aunque no les gusta, ‘abrazos, no balazos’ es más inteligenc­ia que fuerza... Lo que llevamos de este año nos indica que vamos, hasta ahora, con una variación de 10 (por ciento menos en homicidios), pero calculamos que podemos llegar a 15 por ciento a finales de año de disminució­n”, manifestó.

Reforzamie­nto y alerta

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó con más de 3 mil 200 militares la seguridad en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, estados que se vieron afectados la semana pasada por disturbios del narcotráfi­co.

A Jalisco llegaron mil 500 soldados a las instalacio­nes de la Mojonera en Zapopan; a Guanajuato fueron 500 uniformado­s a apoyar a las comandanci­as de Ira pu a to y Villa grán, mientras que a Ti juana llegaron 650 militares. Estos elementos se suma na los 600 que desde el viernes pasado fueron desplegado­s en Ciudad Juárez.

En tanto, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que colocó en nivel 4 a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas (que repiten este año) y Zacatecas.

“Hay seis estados a los cuales el Departamen­to de Estado le pide a los ciudadanos estadunide­nses que eviten viajar”, comentó el embajador Ken Salazar, al dar a conocer la alerta.

La medida especifica que Coahuila, Estado de México y Nayarit pasaron del nivel 3 al 2, en tanto que se mantiene el indicador “K” en Guanajuato, Quintana Roo y San Luis Potosí por secuestros de ciudadanos estadunide­nses.

Por otra parte, Iván Carpio Sánchez, fiscal general de Baja California, confirmó que entre los cinco detenidos en Sinaloa por las agresiones­del viernes pasado en Ti juana se encuentra Luis Enrique“N ”,

El Ñoño, líder de una banda criminalal parecer vinculada con elCárt el JaliscoNue va Generación.

Según reportes de la fiscalía estatal, este cabecilla criminal ya había sido detenido tres veces. La primera fue en 2009 por daños en propiedad ajena; la segunda, en 2011 por posesión de mota, y la tercera en 2013 por secuestro.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ESPECIAL ?? El Presidente dijo que mañana abundarán en el reporte.
ESPECIAL El Presidente dijo que mañana abundarán en el reporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico