Milenio Puebla

“Sin fuero, García Cabeza de Vaca enfrentará la ley”

- ANTONIO HERNÁNDEZ Y RUBÉN MOSSO/CIUDAD JAVIER RÍOS

Será a partir del 1 de octubre cuando el actual mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, deba defenderse y enfrentar la ley como cualquier otro ciudadano, “sin fuero ni privilegio­s”, destacó el gobernador electo, Américo Villarreal.

Así lo expresó tras conocerse la resolución de la Suprema Corte, la cual dejó sin efecto la orden de aprehensió­n girada contra García Cabeza de Vaca.

“Soy una persona respetuosa de las leyes y la división de poderes, por lo cual es un tema que le compete única y exclusivam­ente al Poder Judicial”.

A través de un comunicado, señaló que junto a su equipo de colaborado­res se ha enfocado en las tareas propias del proceso de entrega-recepción, que por ley inicia el 1 de septiembre.

“Estaremos informando puntualmen­te a la ciudadanía de los hallazgos e irregulari­dades que pudiéramos encontrar, siempre impulsando un espíritu de transparen­cia y rendición de cuentas”.

Además, refrendó que su compromiso y prioridad es responder a la confianza depositada por los tamaulipec­os y hacer que la cuarta transforma­ción se haga presente en la entidad.

Ayer, la Primera Sala de la Corte invalidó la orden de aprehensió­n librada contra García Cabeza de Vaca, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser presunto responsabl­e de los delitos de delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

Lasaladete­rminóqueel­mandatario goza de fuero constituci­onal y queelCongr­esolocalac­tuóconform­easusatrib­uciones,puesnoesta­baobligado­ahomologar­ladecisión de la Cámara de Diputados erigida en Jurado de Procedenci­a, la cual acordóreti­rarlelainm­unidad.

El fallo sienta un precedente que será aplicado en casos futuros, pues se estableció que las decisiones de la Cámara de Diputados, cuando se erige en jurado de procedenci­a para desaforar a un gobernador, no son vinculante­s para los congresos locales.

Por esta razón, los ministros dejaron claro que el simple pronunciam­iento de la Cámara para retirar la inmunidad al mandatario estatal no es suficiente.

Tras la decisión, García Cabeza de Vaca reiteró que las denuncias promovidas en su contra estaban sustentada­s en mentiras y las presentaro­n con el objetivo de afectar los procesos electorale­s.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario indicó que tras poco más de un año, la Corte dejó en claro que siempre tuvo razón y que en todo momento actuó con estricto apego a la verdad.

“La Corte revierte la burda persecució­n política en mi contra y la de mi familia, y reafirma que la soberanía de Tamaulipas no puede ser violentada por una mayoría legislativ­a facciosa en la Cámara de Diputados.

“Los ministros determinar­on como ilegal la actuación de los diputados de Morena en su intento por desaforarm­e y destacaron la ilegalidad de un juez federal que, sin motivo ni fundamento, intentó removerme a la mala como gobernador constituci­onal de mi estado”.

Salida del juzgado en camiones de la Guardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico