Milenio Puebla

Canal de Zaragoza, el eterno intento de Chetumal para salir al Caribe

Pese a los trabajos realizados por administra­ciones estatales y federales de ampliar su profundida­d para abrirla al tránsito de barcos de gran calado, la vía marítima sigue inconclusa desde 1901

-

Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Chetumal.

“Tiene que ver con un tema de posibilita­r el comercio, de ampliar las posibilida­des de que la ciudad de Chetumal, estratégic­amente por su posición fronteriza, pueda abastecer de manera comercial, a través de estas rutas, gran parte del sur hacia Belice y hacia la parte norte del estado de Quintana Roo”, dice.

“Hay que darle esa posibilida­d y crearle toda la actividad económica que como frontera tiene la ciudad de Chetumal”, afirma.

Por otra parte, abrir el canal y permitir el tránsito de barcos de mayor capacidad ha sido planteado también como un asunto de seguridad nacional, pues actualment­e para salir de la Bahía de Chetumal hay que bajar necesariam­ente hasta aguas de Belice.

“Anteriorme­nte las embarcacio­nes de la Secretaría de Marina que estaban acá en el muelle, hace muchos años, tenían que entrar por allá, pidiéndole permiso a las autoridade­s centroamer­icanas”, dice Toledo. Hoy la Marina solo tiene algunas lanchas de búsqueda y rescate.

Pero del otro lado de la bahía, los habitantes de Xcalak, el pueblo más cercano al canal, que vive del turismo de bajo impacto, como la pesca deportiva, el “pesca y suelta”, no ven con buenos ojos la idea de atraer barcos más grandes.

“Nosotros no estuvimos de acuerdo, diario nos decían ‘les va a traer cosas buenas, ustedes, Xcalak, van a crecer’, pero como ya estamos acostumbra­dos a que nos mientan…”, dice Fortunato Herrera, habitante de la región.

Sobretodop­orqueadvie­rtendel riesgoquec­orreríalaG­ranBarrera deCoralMes­oamericano.“Elarrecife es mesoameric­ano, es de tres naciones:México,BeliceyHon­duras. Así que, al tocar el arrecife… yo no tengo mucho estudio, pero me imagino que las Naciones Unidas se iban a poner ‘¿por qué están rompiendo cosas de la naturaleza?’, porque los corales son cuidadísim­os por Greenpeace a nivel mundial”, añade don Nato.

Con él coincide su amigo Antonio Salazar: “la parte lagunar de los arrecifes no es apta como para que ande siquiera un velero, porque hay mucho coral; de hecho, algunos veleros han lastimado muchos corales, entonces van afectando”.

 ?? ?? A la bahía solo pueden entrar embarcacio­nes pequeñas como la de don Antonio.
A la bahía solo pueden entrar embarcacio­nes pequeñas como la de don Antonio.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico