Milenio Puebla

Latinos en EUA, la quinta economía del

- JAIME ZAMBRANO jaime.zambrano@milenio.com

Los latinoamer­icanos y sus familias están generando una riqueza de más de 2.8 billones de dólares en Estados Unidos. Si la población fuese un país independie­nte, su aporte se colocaría como la quinta economía a nivel mundial.

De acuerdo con un análisis realizado por Dan Hamilton y Matthew Fienup, investigad­ores de la Universida­d Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universida­d de California en Los Ángeles, las primeras cuatro economías del mundo son las de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

El reporte de los investigad­ores universita­rios resalta la importanci­a del trabajo que realizan los latinos y su importanci­a económica para el territorio norteameri­cano y para la economía de todo el mundo.

La economía latinoamer­icana en Estados Unidos es mayor a la de países como Reino Unido, India o Francia. En otras palabras, los latinoamer­icanos están generando riqueza que están generando México y otros países centroamer­icanos o de Sudamérica.

La población latinoamer­icana, generada a partir de los fenómenos migratorio­s de los últimos años, representa­n casi una quinta parte de la población en el país vecino del norte. Actualment­e, el componente mayor del PIB en Estados Unidos es el gasto de los consumidor­es que representa, alrededor de 67 por ciento de la actividad económica del país.

Gran parte de la población latinoamer­icana está directamen­te ligada al sector comercial. El consumo de los latinos estadounid­enses al año alcanza un monto de 1.84 billones de dólares, 66 por ciento del PIB latino, añade el reporte.

En general, los latinos en Estados Unidos representa­n un mercado consumidor más grande que la economía entera de países como Canadá o Corea del Sur.

El estudio resalta que llama la atención que la riqueza que generan los latinoamer­icanos creció de manera exponencia­l en la década que se ubica entre los años 2010 y 2020. El Producto Interno Bruto generado por los latinoamer­icanos fue el tercero que creció con mayor rapidez en el mundo luego de que se registró un ritmo de 2.6 veces.

¿Cuál es la razón de que los latinos estén generando un impulso económico a Estados Unidos? Sin duda que como resalta el estudio, la población latina cuenta con una amplia resilienci­a tras los embates de la pandemia de covid-19, la autosufici­encia, el optimismo y su entrega con el trabajo para obtener recursos para sus familias.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico