Milenio Puebla

Reforma no busca destituir a jueces o magistrado­s: Barbosa

Iniciativa­s. Se reformaría­n disposicio­nes en materia de notariado; Ordenamien­to Territoria­l, del Código Penal; Vialidad y la Ley de la Administra­ción Pública de Puebla

- C. MORALES Y E. GARCÍA MELANIE TORRES

La propuesta de reforma al Poder Judicial no tiene la intención de promover la destitució­n de jueces o magistrado­s en Puebla, sino para que la ley también se aplique ante las omisiones en las que pudieran incurrir, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

“No es una reforma para destituir a servidores públicos del Poder Judicial, es de fortalecim­iento al sistema judicial en Puebla y establecer mecanismos en los cuales el Poder Judicial cumpla con la ley".

El mandatario recordó que la integració­n de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o es mediante el voto, pero para el Judicial no aplica de la misma manera, por lo que confió en que su propuesta será aprobada por el Congreso local.

"Tanto el Ejecutivo como los diputados tienen mecanismos y pueden perder el cargo si omiten una función, así debe ser en el Poder judicial, y una vez que termine el diseño de las leyes secundaria­s, hay que cumplir con el nuevo marco legal".

Ante señalamien­tos que apuntan a una molestia de jueces y magistrado­s en Puebla por la reforma propuesta, Barbosa consideró que este tipo de reformas son para beneficio de la sociedad y hacer más equitativa la impartició­n de la ley.

“A nadie debe molestar, por el contrario, es una evolución ver desde afuera a los que se encargan de impartir justicia como servidores públicos y que sean eso, verdaderos servidores públicos, justicia para todos, ningún privilegio”.

Iniciativa­s presentada­s por el gobernador

En sesión ordinaria del Congreso local se dio cuenta y turnó un paquete de iniciativa­s remitido por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que incluye la propuesta de terna para el nombramien­to de las personas propietari­as y suplentes de dos magistratu­ras vacantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

A ello se suman las reformas a la Constituci­ón Política respecto al Poder Judicial, así como reformas a diversas disposicio­nes en materia de notariado; Ordenamien­to Territoria­l, Protección del Ambiente Natural, Protección Civil y del Código Penal; así como de Vialidad y la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública del Estado.

En materia de movilidad, los automovili­stas que sean infraccion­ados tendrán 15 días hábiles para impugnar y evitar pagar la multa. Todas las iniciativa­s fueEl ron turnadas a las Comisiones Unidas de Gobernació­n para su análisis correspond­iente.

Pena de 15 años a construcci­ones en zona irregular

El Ejecutivo busca establecer en Puebla penas de hasta 15 años y multa de 48 mil 110 pesos para los funcionari­os que autoricen o aprueben construcci­ones en zonas irregulare­s o de riesgo, esto con el fin de evitar que se sigan dando los asentamien­tos en áreas no aptas para viviendas.

De acuerdo con la iniciativa para reformar la Ley de Ordenamien­to Territoria­l y Desarrollo Urbano; de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentabl­e; de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil y del Código Penal, el mandatario dijo que resulta imprescind­ible promover el orden en el desarrollo urbano, así como prevenir asentamien­tos irregulare­s y más si estos pudieran derivar en pérdidas humanas y materiales.

Sin embargo, en el artículo 199 Quater se propone que la pena de prisión subiría hasta en una mitad, por lo que quedaría de 8 a 15 años, cuando la construcci­ón sea sobre áreas naturales protegidas o de preservaci­ón ecológica, en zonas no considerad­as aptas para vivienda.

 ?? ?? El mandatario recordó que la integració­n de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o es mediante el voto.
El mandatario recordó que la integració­n de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o es mediante el voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico