Milenio Tamaulipas

Se avanza en empleos, pero no mejora salario

De acuerdo con el IMSS, la STPS y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, en el estado el sueldo diario es de $245

- Cristina Gómez/Tampico

Aunque Tamaulipas avanza en generación de empleo, el salario de los trabajador­es asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no crece con la misma tendencia y se encuentra alejado de la media nacional.

Según informació­n del IMSS, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, al quinto mes del 2017 el empleo se acrecentó en 29 estados del país. Retrocedió en Campeche, Tabasco y Veracruz, entidades con importante presencia de actividade­s extractiva­s (petróleo). Quintana Roo tuvo el mayor crecimient­o de empleo al registrar un aumento anual de 9.65%, pero en términos absolutos lideró la Ciudad de México con el 15.36% (119,510 plazas) del total de empleos creados en México. Tamaulipas tuvo un 4.43% de incremento anual (posición número 15 en la tabla nacional), generando 26 mil 774 plazas (escalón número 12). Todo esto con respecto al mismo periodo del año pasado.

También se dio a conocer informació­n correspond­iente a la “Marcha del Salario”, ésta con corte al mes de abril, y en donde se indicó que el salario diario nominal asociado a trabajador­es asegurados en el IMSS fue de 330.10 pesos promedio, cifra superior a los 314.76 pesos reportada un año antes (implicó un aumento de 4.87%).

El aumento del salario real se dio en 11 de los 32 estados, mientras en 21 decayó. De estos últimos, 14 mostraron un deterioro mayor al observado por el nacional.

A nivel nacional, estas cifras fueron interpreta­das como una cuarta caída después de haber registrado 34 meses de alzas consecutiv­as.

En cuatro de las 32 entidades federativa­s, el salario real fue mayor al promedio nacional ($261.48); el más elevado se pagó en la Ciudad de México (331.87 pesos diarios). El más bajo se otorgó en Sinaloa (192.17 pesos).

Tamaulipas estuvo en el lugar 14 en salario diario real con 245.72 pesos.

Cabe mencionar que el salario nominal es la remuneraci­ón que recibe el asalariado por su trabajo, mientras que el salario real está relacionad­o con el índice de precios al consumidor.

En términos económicos, el salario real muestra si el poder adquisitiv­o del trabajador se ha visto afectado por la inflación, es decir, la subida de precios.

De acuerdo con los registros nacionales del IMSS, en mayo se continuaro­n generando más empleos y se mostró una mayor dinámica, pues el total de asegurados pasó de un aumento anual de 3.73% en mayo de 2016 a uno de 4.30% en el mismo mes de 2017.

Así mantiene su tendencia al alza desde mediados de 2009 y acumuló 88 meses de incremento consecutiv­os. El documento del Centro de Estudios de Finanzas de la Cámara de Diputados destaca que la cantidad de asegurados en el IMSS llegó a niveles históricos.

No obstante, la afiliación por tipo de condición laboral empeoró; de los empleos formales creados en mayo de 2017, el 87.81% fueron permanente­s y el 12.19% eventuales urbanos; un año atrás, la proporción había sido de 92.84 y 7.16%, respectiva­mente.

Lo anterior implicó que, aunque se dio una mayor generación de empleos, ésta tuvo una menor calidad dado que se elevó la participac­ión de la eventual.

En mayo de 2017, el empleo eventual aumentó 3.93%, 1.97% más que un año atrás; en tanto que el incremento del permanente fue de 4.36%, 0.35% mayor a la de abril de 2016 cuando había subido 4.01%.

Es de señalar que la tasa de desocupaci­ón nacional ha venido disminuyen­do; en abril de 2017 se situó en 3.46%, el cual es un dato menor respecto al observado un año atrás el cual fue de 3.80%.

Para finalizar, se espera que continúe la generación de empleos formales en 2017, aunque la perspectiv­a sobre su dinámica es diferencia­da.

Pese a que hubo una mayor generación laboral, ésta tuvo una menor calidad, debido a que se elevó la participac­ión eventual

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? La entidad se ubica en el lugar 14 en salario diario real; el promedio nacional es de 261.48 pesos; en la Ciudad de México se pagan 331.87 pesos.
YAZMÍN SÁNCHEZ La entidad se ubica en el lugar 14 en salario diario real; el promedio nacional es de 261.48 pesos; en la Ciudad de México se pagan 331.87 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico