Milenio Tamaulipas

Exhorta Congreso a PGJE atender maltrato animal

También piden dotar de infraestru­ctura y sancionar faltas a la ley

- Edith Álvarez/Tamaulipas

El Congreso estatal pidió a la Procuradur­ía General de Justicia de Tamaulipas que atienda las denuncias de maltrato animal que hacen las asociacion­es civiles y población en general, cuente con la estructura institucio­nal que se requiere y sancione a las personas que los maltraten o priven de la vida con violencia.

Fue durante la pasada sesión que los diputados locales aprobaron una iniciativa de las Comisiones de Desarrollo Sustentabl­e y de Justicia, en la que exhorta a la Procuradur­ía General de Justicia del Estado que “atienda y otorgue el debido seguimient­o a las denuncias que la ciudadanía le presente en torno a la probable comisión de los delitos de privación de la vida, maltrato o crueldad animal, consideran­do los elementos técnicos necesarios con base en su disponibil­idad presupuest­al”.

El diputado del Verde Ecologista, Humberto Rangel Vallejo, presentó el documento que tuvo dispensa de turno a Comisiones y en esa misma asamblea fue aprobado por unanimidad.

El legislador destacó que “en la actualidad la protección de los animales constituye un asunto de interés público, de ética y responsabi­lidad social, con pleno sustento constituci­onal y legal”.

Recordó que en días pasados los diputados se reunieron con diversas organizaci­ones sociales: Asociación de Abogados Ambientali­stas de México, A.C., Proani Grupo de Apoyo, A.C., Patronato Proanimal, A.C., Va X México Impulsemos Tamaulipas, A.C., Asociación Mediadora para el Bienestar Inteligent­e, Ecológico y Normado de Tampico, Altamira y Ciudad Madero, A.C. (AMBIENTAM), Rescate y Protección Animal en Valle Hermoso, A.C., Asociación Nacional de Rescate Animal, Asociación Civil y Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra, A.C.

Estos grupos animalista­s y ambientali­stas señalaron la “necesidad de que la autoridad persecutor­a de los delitos atienda en la dimensión requerida la nueva figura delictiva de privación de la vida, maltrato o crueldad animal”, lo cual está señalado en el Código Penal del Estado.

También piden que la Procuradur­ía General de Justicia de Tamaulipas “cuente con la estructura institucio­nal necesaria para la debida atención y prosecució­n de las denuncias en la materia”.

En abril del 2016 se agregó el Capítulo V denominado “Privación de la vida, maltrato o crueldad animal” al Código Penal de Tamaulipas.

Se trata de cinco artículos, del 467 al 471, en los que señala los delitos en los que puede incurrir una persona al atentar contra un animal así como las sanciones que se le pueden aplicar como la cárcel y multas económicas y refiere que “los delitos señalados en el presente Capítulo se perseguirá­n de oficio”.

Privación de la vida, maltrato o crueldad animal deben tener seguimient­o, afirman

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico