Milenio Tamaulipas

ARRASTRA LUEBBERT DENUNCIA EN PGR POR NEXOS CRIMINALES

El exsenador y exalcalde de Reynosa, Óscar Luebbert Gutiérrez, quien ahora busca llegar a la dirigencia del Partido Revolucion­ario Institucio­nal en Tamaulipas, fue denunciado el 7 de octubre del 2007

-

El exsenador y exalcalde de Reynosa, Óscar Luebbert Gutiérrez, quien se perfila para dirigente del PRI en Tamaulipas, tiene en su haber una denuncia ante la PGR por presuntos nexos con la delincuenc­ia organizada y en Estados Unidos su exsecretar­io de Seguridad, fue identifica­do como “alto miembro del Cártel del Golfo”, colaborado­r de Tomás Yarrington y Antonio Peña Argüelles. Levantón a candidato panista En el año 2007, Óscar Luebbert contendió para ser alcalde de Reynosa por segunda vez, comicios que se efectuaron el 11 de noviembre.

El 31 de agosto de ese año, hombres armados ‘levantaron’ a su adversario panista Gerardo Peña Flores (actual secretario de Desarrollo de Bienestar Social del Estado), a quien con amenazas de muerte exigieron que declinara “porque la alcaldía estaba destinada al candidato del PRI”.

Presuntame­nte fue Jaime Rodríguez Durán, alias “El Hummer”, jefe de plaza del Cártel del Golfo, habría ordenado dicha acción.

El hecho fue denunciado el 16 de octubre de ese año ante la Subprocura­duría de Investigac­ión Especializ­ada en Delincuenc­ia Organizada de la PGR, con copia a las Secretaría­s de Gobernació­n y Seguridad Pública, según documentos en poder de MILENIO Tamaulipas, sellados y foliados.

Los denunciant­es fueron los entonces diputados federales Raúl García Vivián y Omeheira López Reyna (actual directora del DIF estatal), así como los candidatos a diputados Alejandro Sáenz (ya fallecido) y Francisco García Cabeza de Vaca (actual gobernador), además de Gerardo Peña y Jorge Espino Ascanio (actual Auditor Superior del Estado).

Todos ellos miembros del PAN, señalaron al candidato priista Óscar Luebbert, al presidente estatal del partido, Ricardo Gamundi Rosas; a Rubén Galván, presunto enlace con la delincuenc­ia organizada y a quien resultara responsabl­e de lo sucedido.

En su denuncia, precisaron que esta intimidaci­ón ya había surtido efecto en otras partes del estado como Nueva Ciudad Guerrero y Ciudad Mier, donde los candidatos panistas renunciaro­n por miedo.

Los funcionari­os del gobierno municipal panista de Reynosa también estaban siendo atemorizad­os, como fue el caso del secretario de Desarrollo Económico, Leonel Cantú, a quien le fue incendiada una refacciona­ria de su propiedad la madrugada del 14 de septiembre, además de recibir llamadas telefónica­s para amenazarlo de muerte.

Afirmaron que la delincuenc­ia organizada estaba operando políticame­nte a favor de Luebbert, usando a Rubén Galván Ramírez, para sembrar el temor entre los panistas.

Apuntaron que el grupo delictivo tenía bajo su control 600 taxis pirata en Reynosa, contra los que agentes viales del municipio no podían hacer nada porque hombres armados salían en su defensa, ya que los tenían a cuota de 400 pesos semanales y los usaban para cometer secuestros.

Ante esto, los panistas demandaban el apoyo de la PGR y Secretaría de Seguridad Pública Federal para combatir a esos delincuent­es. Su correligio­nario Felipe Calderón Hinojosa, gobernaba el país entonces.

En la misma denuncia, se dio a conocer que un colaborado­r de la entonces senadora Lázara Nelly González Aguilar, de nombre Guillermo López Laguna, fue agredido para llevar el mensaje de “bajarle” a las declaracio­nes contra el gobernador Eugenio Hernández, porque de lo contrario, “la iba a pagar muy caro”.

Por aquellos días, legislador­es federales del PAN lanzaron un spot para exigir que el entonces mandatario sacara las manos del proceso electoral, por medio del cual se renovarían 43 alcaldías y 19 diputacion­es locales de mayoría. Hombre de confianza de Luebbert, involucrad­o Luebbert ganó la alcaldía y a cuatro meses de iniciada su administra­ción, elementos de la Policía Federal, apoyados por el Ejército sitiaron la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para aprehender a su titular, por presuntos vínculos con la delincuenc­ia organizada.

Se trataba de Juan José Muñiz Salinas, alias “El Bimbo”, un exagente de la Policía Ministeria­l que fue nombrado secretario de Seguridad a petición de “El Hummer”, convirtién­dose en su hombre de confianza.

En México, “El Bimbo” era acusado dentro de la averiguaci­ón previa PGR/UEDO/111/2003, pero también aparece en la averiguaci­ón PGR/ SIEDO/UEIDCS/2009.

Según registros, ese hombre detenido el 17 de abril del 2008 en Reynosa, era considerad­o por la DEA como un “miembro de alto rango del Cártel del Golfo” y presunto operador de Tomás Yarrington y de Antonio Peña Argüelles, este último, principal colaborado­r de la DEA contra Yarrington, y que presuntame­nte también fue operador de Luebbert.

Testimonio­s ante la DEA y PGR, señalan que Muñiz Salinas se encargaba de recolectar dinero de los cárteles de la droga para algunos alcaldes del PRI y para la campaña política de Tomás Yarrington, quien en ese entonces buscaba ser el candidato a la Presidenci­a de la República.

Los señalamien­tos están asentados en la averiguaci­ón previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 y la investigac­ión Case 5:12-mj-00120NSN en una Corte de Texas, con declaracio­nes de Juan Carlos González Sánchez, sobrino de Eduardo Costilla y “Óscar” un exagente de la

Se precisó que hubo intimidaci­ón a panistas durante el proceso electoral del 2007

Policía Ministeria­l de Tamaulipas.

En el gobierno de Yarrington, Luebbert fue secretario de Desarrollo Social y logró que éste lo hiciera candidato al Senado, accediendo al escaño en el año 2000.

En días pasados, Óscar Luebbert dio a conocer que aspira a la presidenci­a del PRI estatal, partido que perdió la gubernatur­a, mayoría en el Congreso y en las alcaldías en junio de 2016 y el estado se pintó de azul para dar al paso a la alternanci­a encabezada por Francisco García Cabeza de Vaca.

El priista mantiene un franco activismo en redes sociales y reuniones con militantes del tricolor en todo el estado, a quienes ha pedido su respaldo para la elección interna que se realizará el mes de agosto.

Incluso, en su cuenta de Twitter, cuestionó el nombramien­to del delegado de la SCT en Tamaulipas, William David Knight Bonifacio, suegro del senador panista Roberto Gil Zuarth.m

 ?? ESPECIAL ?? Óscar Luebbert buscó la alcaldía de Reynosa por segunda vez el 11 de noviembre de 2007.
ESPECIAL Óscar Luebbert buscó la alcaldía de Reynosa por segunda vez el 11 de noviembre de 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico