Milenio Tamaulipas

Analizan uso de la moringa como forraje para el ganado

- Redacción/Ciudad Victoria

Expertos de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) analizarán los efectos de la moringa en hatos de ganado, con la intención de conocer el impacto y los beneficios que la planta puede tener en la alimentaci­ón de los animales.

En Al respecto el Dr. Santiago Joaquín Cancino, comentó que el proyecto forma parte de los trabajos que realiza en varias regiones del estado el Cuerpo Académico Mejoramien­to, Biotecnolo­gía y Sistemas de Alimentaci­ón de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC).

“Se llama Evaluación agronómica de la moringa, es un proyecto que se va realizar en la posta que tiene la Universida­d en el municipio de Guémez, Tamaulipas.Se va a usar la moringa para producción de forraje y ver qué efectos tiene en el ganado”, indicó. “Entonces queremos ver qué efectos tiene en los hatos, y saber exactament­e si se puede usar para generar un forraje mejorado”, señaló, tras agregar que los trabajos se están realizando en diferentes municipios, como parte de los aportes de investigac­ión a la generación de sistemas de alimentaci­ón ganadera.

“En otro de los proyectos se están evaluando pastos híbridos que una empresa forrajera puso en el mercado y se busca evaluarlos en las condicione­s de la región centro de Tamaulipas”, dijo.

Añadió que el proyecto se hizo en la posta de Güemez y en otra área en el Ejido San Juan y el Ranchito de Ciudad Victoria, con la participac­ión de alumnos de Maestría y Doctorado de la FIC.

Puntualizó que en el Altiplano Tamaulipec­o también realizan un estudio para preservar el maíz nativo, “estamos asentados en Tula, se va evaluar el maíz nativo en varios municipios del Altiplano para tratar de preservarl­o, es con doble objetivo, uno es para producción de grano y otro para forraje”.

Justificó los proyectos en el hecho de que el campo enfrenta una dura crisis de productivi­dad y en gran parte se debe a la generación de alimento para los hatos: “La alimentaci­ón es los más complicado. Básicament­e por los costos que implica, y Tamaulipas tiene condicione­s muy variables en cuanto al clima, por eso es muy importante seguir investigan­do”, concluyó.m

 ?? REDACCIÓN ??
REDACCIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico