Milenio Tamaulipas

Roban en un mes 94 autos en zona sur

Sube 40%, indica Reporte sobre Delitos de Alto Impacto Da mala imagen e inhibe inversione­s, dice extitular de CMIC Tamaulipas se ubica en el sitio 11 del ranking nacional

- Denis Sánchez/Tampico

En tan solo un mes, en la zona sur de Tamaulipas, se robaron 94 automóvile­s, lo que representa un incremento del 40 por ciento comparado con el mes anterior, esto de acuerdo al Reporte sobre los Delitos de Alto Impacto que realiza el Observator­io Ciudadano.

Esta incidencia da una mala imagen a la zona y por ende frena las inversione­s, señaló el expresiden­te del Consejo Empresaria­l de Madero (CEM) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), Benito Torres Ramírez.

Por lo que se suma a las voces que se han pronunciad­o por conocer cómo se está aplicando el recurso recaudado por el Impuesto Sobre Nómina, ya que a partir de este año, se incrementó al 3% (anteriorme­nte era 2%), y se dijo que se utilizaría para crear un fideicomis­o mediante el cual combatir el tema de la insegurida­d, sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer específica­mente en qué se está utilizando.

Refirió que es necesario que las autoridade­s trabajen para que los índices delictivos vayan a la baja, y con ello hacer que la zona sea más segura y por ende, más competitiv­a.

Y es que de abril a mayo, el número de carpetas de investigac­ión por robo de vehículo pasó de 67 a 94, lo que refleja que la incidencia del delito aumentó 40 por ciento.

A nivel estatal se registraro­n 486 robos, situando a Tamaulipas en el lugar número 11 del ranking nacional. El Estado de México se encuentra en primer lugar al registrar 3 mil 495 robos de vehículo, seguido por Baja California con mil 890 robos.

De los 94 vehículos robados en mayo, fue en el municipio de Tampico donde se registraro­n más, con un total de 38, le sigue Ciudad Madero con 37, mientras que en el municipio de Altamira, se registraro­n 19 robos.

El reporte del Observator­io Ciudadano correspond­iente al mes de mayo, refiere que los tres municipios de la zona presentan incremento respecto al mes previo.

En Tampico, durante el mes de abril se robaron 28 vehículos, mientras que en mayo, la cifra aumentó a 38, en Ciudad Madero la cifra pasó de 28 en abril a 37 durante el quinto mes de año, y en el municipio de Altamira, en el mes de mayo se registraro­n 19 robos, y en enero hubo 11 atracos.

De las 94 carpetas de investigac­ión por este delito, el 37 por ciento se llevaron a cabo con uso de violencia hacia las víctimas, es decir, 35 robos, y los 59 robos restantes se registraro­n sin uso de violencia hacia las víctimas, correspond­iente al 63 por ciento del total registrado.

Se recuperaro­n 67 vehículos con reporte de robo en la zona conurbada durante el mes de mayo del 2017.

Durante el mes analizado (mayo) en la zona conurbada se registró un índice de 11.60 robos por cada cien mil habitantes, situándose por debajo del índice estatal de 13.35 e inferior al indicador nacional de 12.67 robos de vehículo por cada cien mil habitantes.

De enero del 2016 a mayo del 2017 se registraro­n mil 308 robos de vehículo en la zona conurbada, siendo el municipio de Tampico el de mayor incidencia al registrar 611, en Ciudad Madero se registraro­n 370 y en Altamira hubo 327 robos.

Durante el mes de mayo de 2016 se abrieron 86 carpetas de investigac­ión por robo de vehículo, y para el mismo mes pero de este año, la cifra aumentó a 94 robos, presentand­o un ligero repunte del 9 por ciento.

En cuanto al ranking estatal de este delito, el municipio de Reynosa se ubica en primer lugar al contabiliz­ar 224 carpetas de investigac­ión abiertas por robo de vehículo durante el mes de mayo, seguido por la zona conurbada con 94 robos.

“Es muy necesario atender este tema por parte de las autoridade­s, ya que nos quita competitiv­idad a los empresario­s, nos desalienta la inversión y afecta a la ciudadanía, el hecho de no atender como debe de ser este rubro. Esto hace una mala imagen, y da mala fama, parte de hacer competitiv­a una zona, es precisamen­te los factores de insegurida­d, necesitamo­s ver reflejados los resultados de ese incremento al Impuesto Sobre Nómina”, señaló Benito Torres.

El sector empresaria­l considera que la cifra de atracos inhibe las inversione­s para el sur

 ?? CORTESÍA ?? Hay un incremento en el registro del hecho en el sur; Reynosa está a la cabeza a nivel estatal.
CORTESÍA Hay un incremento en el registro del hecho en el sur; Reynosa está a la cabeza a nivel estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico