Milenio Tamaulipas

Quiere IP manejar 20 mdp del impuesto al hospedaje

Además de impulsar la promoción turística es necesario reforzar la infraestru­ctura del sector en todo el estado, dice representa­nte

- Jesús A. García/Tampico

La iniciativa privada quiere manejar y decidir en qué se aplican los recursos que se generen del 2 por ciento del impuesto al hospedaje en Tamaulipas a través de la creación de un fideicomis­o, recursos que anualmente superan los 20 millones de pesos.

Íñigo Fernández Bárcena, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur del Estado, aseguró que necesitan que se reactive el fideicomis­o que es integrado por empresario­s, con el fin de que decidan el destino del recurso en temas de promoción. “Nuestra petición siempre ha sido restablece­r el fideicomis­o que operaba dicho impuesto sobre hospedaje, en aquellos años en donde funcionaba era un comité integrado por la iniciativa privada y autoridade­s del gobierno del Estado.

Con ello esos recursos se tomaban decisiones sobre qué invertir en materia de promoción, de publicidad, de incentivos para el turismo de descanso, de reuniones y cualquier segmento que existe”, declaró.

El representa­nte del sector hotelero de la zona sur indicó que “se tienen contemplad­o en el presupuest­o del Estado cerca de 20 millones de pesos”, lo cual se recaudaría de los doce meses del 2017 que ya se empezó a cobrar dicho impuesto.

Además del impulso y promoción turística de Tamaulipas, explicó el empresario, dichos fondos también tienen el objetivo de impulsar la infraestru­ctura del sector hotelero en todo el territorio tamaulipec­o.

Hay que recordar que el impuesto sobre hospedaje estuvo varios años derogado y a partir de este año se implementó porque los hoteles de Tamaulipas ya están pagando el 2 por ciento sobre todo nuestros hospedajes.

Al estar en puerta el periodo vacacional de verano el reto sigue siendo superar las cifras que dejaron los últimos dos años en lo que se refiere a la ocupación hotelera, indicó Fernández Bárcena.

“La ocupación promedio que hemos tenido de enero a mayo de este año fue del 47 por ciento, esto es un punto por arriba de enero a mayo 2016; sin embargo, continuamo­s 4 puntos abajo del periodo acumulado de enero a mayo de 2015”, declaró.

Íñigo Fernández explicó que en este momento la promoción turística hacia el extranjero no es una prioridad, ya que el principal mercado que tiene Tampico y Ciudad Madero es el que proviene de entidades vecinas.

“Hay que recordar que muchos años se ha manejado y al parecer ha continuado dicho espíritu, en el sentido que sigue siendo un destino carretero y su influencia sigue siendo en el entorno de donde está la ciudad”, apuntó el empresario.

El mercado que tiene Tampico y Madero es más de poblacione­s vecinas que extranjera­s

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? En el periodo vacacional que está por entrar, sé quiere superar las cifras de visitantes.
JOSÉ LUIS TAPIA En el periodo vacacional que está por entrar, sé quiere superar las cifras de visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico