Milenio Tamaulipas

Multas de 50 mil pesos por publicidad en calle

- Verónica Cruz/Reynosa Ricardo Hernández/Nuevo Laredo

éxico es ya una potencia turística mundial, en 2015 este sector aportó directamen­te el 8.7% del PIB a la economía nacional; en 2016, con una cifra récord, se recibió la visita de 35 millones de turistas internacio­nales, lo que nos ubicó en la novena posición de los países más visitados del mundo.

Lo anterior es resultado de muchos de factores, uno de ellos lo constituye la enorme riqueza natural y cultural que tiene este país. El Reporte de Competitiv­idad en Viajes y Turismo 2017 del Foro Económico Mundial reconoce a México como el segundo lugar en recursos naturales y el décimo en recursos culturales y viajes de negocios de las 136 economías evaluadas.

En este sentido es claro que las cosas en el sector marchan bien, sin embargo, para potenciar el desarrollo de la política turística es necesario superar algunos retos, particular­mente en materia de protección al medio ambiente y en la vigencia del Estado de derecho; el citado reporte del Foro Económico Mundial nos ubica en el lugar 116 en el rubro de Sostenibil­idad del medio ambiente, y en el lugar 113 en la categoría de Seguridad y protección.

Es claro que para México seguir creciendo en materia turística representa un verdadero motor de desarrollo económico, pero este crecimient­o debe de ir en armonía con la protección de nuestros recursos ydebe ser incluyente, de tal manera que se distribuya­n los beneficios. Asimismo, es fundamenta­ldiversifi­car nuestros destinos y productos porque la competenci­a por el turismo a nivel internacio­nal es cada vez más fuerte; México es un fuerte competidor en turismo de sol y playa, pero otros segmentos como el cultural y el ecoturismo tienen gran potencial. Como se ha dicho, clave también es garantizar­le a los turistas nacionales e internacio­nales seguridad durante sus actividade­s, ello requiere fortalecer la vigencia del Estado de derecho en las zonas turísticas y en las vías de acceso a las mismas. De acuerdo con la OCDE, “el turismo interno aporta 88 de cada 100 pesos del consumo en el sector, en apoyo al empleo y desarrollo de regiones que no atraen visitantes internacio­nales”. En 2040, México podría estar recibiendo a 62 millones de turistas extranjero­s al año, según proyeccion­es realizadas por expertos,se trata de una verdadera fortaleza nacional que tiene todo para seguir prosperand­o. Ojalá cuidemos e impulsemos este motor del desarrollo. El turismo es lo de hoy, pero también lo de mañana.

Existe preocupaci­ón por la mortandad de ganado que se ha registrado al norte de la entidad, derivado de la intensa sequía y una plaga fuerte de garrapatas, y sin que reciban ningún tipo de apoyo por parte del gobierno.

El presidente de la Asociación Ganadera Regional en Reynosa, Gildardo López Hinojosa, dijo que a la fecha unas 250 reses han fallecido en el norte del estado, por ello hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que aterricen apoyos que les permitan mitigar los problemas por los que atraviesa el sector.

Ciudadanos insisten en colocar anuncios para ofrecer un tipo de servicio en lugares no permitidos, es decir árboles, postes de luz o teléfono, incluso en los arbotantes de alumbrado público, por lo cual la Dirección de Desarrollo Urbano retira semanalmen­te un promedio de 40 rótulos.

El titular de la dependenci­a, Sergio Liñán Montes dijo que al momento de ser retirado un anuncio se le notifica al propietari­o, el cual es citado en la dirección para invitarlo a tramitar una licencia que le permite anunciarse en un área autorizada por el municipio.

“Ha ido a la baja, la ciudadanía va entendiend­o que de nada les sirve instalarlo­s si mañana los estamos quitando. En algunos casos les “El agua no nos ha llegado, seguimos en una tremenda seca en todo el norte de Tamaulipas, las aguas han tardado mucho, en los ranchos estamos teniendo decesos ya de ganado por la falta de alimento sano y fresco, tenemos al ganado comiendo comida seca y esto no les nutre. Estamos empezando a entrar en una cris de tener bajas en el hato ganadero”, señaló.

López Hinojosa destacó que a pesar de que los ganaderos siguen implementa­ndo proyectos como destetar a temprana edad a los becerros para poder salvar las vacas, lamentan lo que sucede en cuanto a la falta de alimentaci­ón por la falta de lluvias y sin apoyos mandamos oficio notificánd­oles que en caso de reincidir, son alrededor de 40 o 50 mil pesos de multa, que en ningún momento queremos llegar a esa situación, muchos lo han entendido y optan por regulariza­r su situación”, comentó

Añadió, que en su mayoría las empresas que utilizaban este método para anunciar alguna promoción o servicio que ofrecen, son quienes se han acercado y ahora utilizan los bastidores verdes.

Mencionó que el costo por el uso de los pendones es de 50 pesos diarios, y de acuerdo a los bastidores que deseen ocupar se elabora una tarifa que les beneficie, lo cual es preferente a recibir una fuerte multa.

Invitó a las personas que colocan sus anuncios de plomería, por parte de las autoridade­s. “Tenemos el reporte de 250 animales adultos en el norte del Estado de Tamaulipas que han perecido por falta de alimento o por falta de agua, algunas por una epidemia de garrapatas; hubo un brote muy fuerte el mes pasado, incluso hasta en la ciudad llego la garrapata, hasta en perros y gatos”, explicó el representa­nte ganadero.

“No hay ningún apoyo, el gobierno en este momento está enfocado en otras problemáti­cas, pero en el rubro primario no vemos nada de apoyos para mitigar la intensa sequía que ya está azotando a todo el estado y ellos están con los brazos cruzados y no mandan apoyo para el sector agropecuar­io y ganadero”, recalcó.

Cuestionad­o sobre el anuncio reciente que hizo el gobernador para inyectar más recursos al campo tamaulipec­o, López Hinojosa dijo que “el gobierno siempre hace anuncios pero los ganaderos siguen esperando, porque la principal queja del gobierno es que no le llegan los recursos de la federación y si no le llegan a él, a nosotros tampoco”, expresó.

En ese sentido el representa­nte ganadero dio a conocer que aún continúa parado el Progran ganadero, el Proagro ganadero porque el gobierno asegura que sí les va a llegar, “pero no les dicen cuándo”. herrería, albañilerí­a e ingeniería, para que tramite el permiso, pues son localizado­s a la brevedad por dejar sus datos en el anuncio que colocan de manera ilegal.

El funcionari­o finalizó diciendo, que la intención es tener un orden y eliminar la contaminac­ión visual en las colonias, debido a que esta problemáti­ca es en toda la ciudad, no hay un sector específico donde se detecten más casos.

 ?? XXXXXXXXX ??
XXXXXXXXX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico