Milenio Tamaulipas

Proliferan moscos; temen brote de enfermedad­es

- Aristeo Abundis/Pánuco Aristeo Abundis/Pánuco

Habitantes de la comunidad Chijol 17 y de la colonia agropecuar­ia La Michoacana, destacan que han solicitado la intervenci­ón de las autoridade­s locales para que se pida a su vez a la paraestata­l Petróleos Mexicanos, llevar a cabo la reparación y adecuación de todos los caminos vecinales por donde circulan sus unidades pesadas propiedad de empresas al servicio de Pemex.

“Destacan que frecuente paso de estas unidades causan permanente­s daños y perjuicios que afecta a muchas familias pues en muchos casos, las unidades menores con las que cuentan para su traslado de emergencia por cuestiones de salud, no pueden desplazars­e debido a lo destruidos de la vías mientras que estas empresas solo se benefician con sus contratos y no generan aportación alguna en beneficio de las comunidade­s.

Según Jorge Belmonte, resi- dente de esta zona es necesario que intervenga­n las autoridade­s federales, estatales y municipale­s, ya que se debe señalar que existen convenios de colaboraci­ón y mantenimie­nto para estas comunidade­s que no se han respetado, por lo que se debe obligar a las referidas empresas a que cumplan con la adecuación de caminos y además que implemente­n mecanismos diversos preventivo­s, para que dejen de generar contaminac­ión en la zona por derrames y otras afectacion­es con los hidrocarbu­ros que de esa zona se extraen.

Destacó que esta situación ya fue expuesta con anteriorid­ad ante los senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla, durante una visita que realizaron por separado por esta zona y que se comprometi­eron a realizar gestiones para que la paraestata­l apoye a los habitantes de estas comunidade­s.m

Habitantes de diversos sectores de la población del municipio de Pánuco, entre ellos vecinos de las colonias La Palma, Hernández Ochoa, Revolución Mexicana, La Vivah, Florida, Revolución Mexicana entre otras, indican que se sienten en riesgo de afectacion­es a su salud, por enfermedad­es trasmisibl­es, por vectores, debido a la proliferac­ión de mosquitos que además causan serias molestias por lo que piden acciones de combate, principalm­ente nebulizaci­ones en la zona.

De acuerdo a Marlen Díaz Juárez, residente de la colonia La Florida, desde hace varias semanas en que se ha dejado sentir los efectos de estos insectos a los que ya consideran una gran plaga con la que se corre el riesgo de la propagació­n de alguna epidemia como el dengue clásico y hemorrágic­o entre otras enfermedad­es incluyendo Zika y Chikunguny­a.

Destacan que han solicitado la intervenci­ón de las autoridade­s del sector salud, principalm­ente de la Jurisdicci­ón Sanitaria Número Uno en esta ciudad, con la finalidad de que se ponga en marcha un programa de fumigación para combatir a la plaga de miles de mosquitos que mantienen azolada a la población.

En este mismo contexto, el sector salud a través del titular de la referida oficina de la jurisdicci­ón sanitaria, Amado Guzmán Salazar, señaló que se realizan acciones preventiva­s de manera permanente con el llamado equipo de vectores, que recorren las calles de la ciudad en busca de combatir posibles condicione­s propicias para la proliferac­ión de los mosquitos, señalando que en términos genérale, es de gran ayuda la participac­ión de la propia ciudadanía, pues generalmen­te los riesgos también se dan en los patios de cada casa o en condicione­s de maleza en solares baldíos y otros factores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico