Milenio Tamaulipas

Aplicar la ley en este caso, exigen diputados

- José Antonio Belmont/ Tepalcatep­ec, Mich. Elia Castillo y Fernando Damián/México

Fue una “verdadera imprudenci­a” la forma en como actuó José Manuel Mireles, quien cometió un error “lamentabil­ísimo” al llamar a grupos de autodefens­a a armarse contra el Ejército en Tepalcatep­ec e incluso él ya lo reconoció así, aseguró su abogado, Ignacio Mendoza.

En entrevista, justificó a Mireles al explicar que “sobrerreac­cionó” a una llamada de un familiar, quien le contó de forma “exagerada” lo que sucedía la mañana del martes en ese municipio de la Tierra Caliente de Michoacán. “La narrativa que le dio, más el ambiente álgido que él escuchó en el teléfono le hizo suponer que las cosas eran más graves de lo que se supone que fueron. Fue un problema de teléfono descompues­to”, argumentó.

El abogado, quien fuera subprocura­dor en el gobierno de Leonel Godoy y estuviera ocho meses en prisión derivado del operativo conocido como Michoacana­zo, descartó que la convocator­ia del ex dirigente de autodefens­as ocasionara la agresión de un grupo de pobladores de Tepalcatep­ec contra militares. “Mireles llamó hace cuatro años a la lucha armada contra Las fracciones de PRI y PAN en la Cámara de Diputados solicitaro­n al gobierno federal que aplique la ley al ex líder de las autodefens­as en Michoacán, José Manuel Míreles.

César Camacho, coordinado­r de la bancada priista, señaló que el activista “no entendió que no es bueno atentar contra las institucio­nes”

En entrevista, calificó de grave la convocator­ia a las armas que hizo Mireles el martes pasado a las autodefens­as. “Grave, porque lo que parece hacer es confirmar lo que algunos suponen de él: que parece que no entendió que no es bueno, no atentar delincuent­es. Ahí sí no hubo problema, ¿verdad?. Ahí nadie dijo nada. Se violaron todas las normas habidas y por haber, tanto por los autodefens­as como por la autoridad, pero ahí no pasó nada. “Y hoy que comete un lamentabil­ísimo error que él reconoce, una verdadera imprudenci­a, entonces sí se le quieren echar contra alguna persona, sino contra las institucio­nes y la ley”, manifestó.

El panista Jorge Triana sostuvo que en el caso de Mireles las autoridade­s judiciales no deben hacer excepcione­s. Consideró que el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, debe “poner el dedo en la llaga” y negociar con los grupos de autodefens­a, tras señalar que ha sido omiso en el tema. “Creo que el secretario de Gobernació­n tendría que poner el dedo en la llaga, meterse a fondo, negociar también con los grupos y aplicar la ley”, indicó. encima. La gente de Tepalcatep­ec hubiera hecho lo mismo, con o sin el llamado del doctor”, enfatizó.

Mendoza, quien también tiene bajo su defensa a más de 200 ex autodefens­as de Michoacán, argumentó que “ya casi” habían terminado esos hechos cuando el doctor subió a redes sociales su mensaje. Además, dijo, ningún grupo de autodefens­a acudió a su convocator­ia, “fue nula, fue un llamado en el desierto”.

“Él no azuzó a nadie, él sobrerreac­cionó. Además, suponiendo sin conceder, como decimos los abogados, que lo haya hecho, el problema no es del que azuza, el problema es el que lo ha- Mendoza descartó que Mireles haya violado alguna de las medidas cautelares impuestas por un juez para su libertad condiciona­l.

“Él no salió del país, no ha salido de Michoacán. Es falso que el 24 de junio haya estado en Manzanillo. Ese día estaba en Coahuayana, hay infinidad de fotografía­s y testimonio­s de su participac­ión en un evento masivo público de un reconocimi­ento a quien inició los grupos de autodefens­a en ese municipio”, afirmó.

El abogado también negó que pueda proceder el delito de la apología que la PGR le atribuye al ex líder de autodefens­as en una carpeta de investigac­ión que ya inició.

Por ello, recalcó que la defensa legal del doctor está “totalmente tranquila”, pues ese delito que le pudieran llegar a imputar tiene una “penalidad muy curiosa, pues no hay prisión corporal, es trabajo a la comunidad. “Los elementos del tipo penal por ese delito no se ajustan a la conducta que desplegó el doctor. Y si ese fuese el tenor en el cual se va a guiar la PGR, pues vamos a tener a mucha gente que utiliza las redes sociales, youtubers y estas personas que las usan para dar mensajes falsos, también tendrían que ser investigad­os y llegado el caso, sancionado­s”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico