Milenio Tamaulipas

Doña Trinidad y el regalo a Carmelita

Una comerciant­e de Madero, miembro de un grupo religioso a la Virgen del Carmen, fue la impulsora para realizar la obra de 18 metros, entre 1966 y 1967

- Erik Vargas/Ciudad Madero

La devoción de Doña Trinidad hacia la Virgen del Carmen parecía no ser suficiente, faltaba dejar algo más. Comerciant­e, dueña del Restaurant­e de antojitos mexicanos en el corazón de Ciudad Madero, pensó en algo más grande que legar, un monumento, justo a la orilla del río Pánuco, hogar de los pescadores, y que los despediría en salida al mar. Trinidad Torres de Cueto, originaria de Guadalajar­a, pertenecía a la orden de las Carmelitas de Tampico, y se acercó a monseñor Ignacio Rosiles Namorado, de la diócesis de Tampico. para buscar asesoría

Fue la comerciant­e quien compró a dueño de humildes viviendas, un predio formal y legal en la colonia La Barra, de Ciudad Madero.

También la compra de materiales de cantera diamantina jalisciens­e corrió a cargo de doña Trinidad , al igual que el pago de los honorarios del novel escultor Humberto Peraza y Ojeda oriundo de Mérida, Yucatán, quien llegó a ser uno de los más importante­s escultores mexicanos en el futuro, creador de la estatua de Agustín Lara en Madrid entre otras grandes obras.

El artista falleció en mayo del año pasado, y su hijo fue el encargado de realizar en el 2013, la escultura monumental de la virgen del Carmen, pero en Ciudad Del Carmen, Campeche.

La obra en el río Pánuco se inició en 1966, con 14 piezas gigantes de cantera, que lograron al final la escultura de 18 metros de altura y 50 toneladas y debería estar lista para el VI Congreso Nacional de la Orden Tercera de la Cofradía del Carmen que se verificarí­a del 30 de marzo al 2 de abril de 1967.

La base para el monumento fue obra del Arquitecto Gabriel Rivera Quiroga, construcci­ón de 6 metros de altura.

El monumento a la Virgen del Carmen cumple 50 años en este 2017; fue restaurada por primera vez en el 2011 por el escultor Antonio Corona, por iniciativa de un grupo de pescadores deportivos, encabezado Jesús Fernández Cueto, nieto de la impulsora

Doña Trinidad Torres de Cueto, falleció el 4 de mayo 1990. Fue sepultada con el hábito de los “Carmelitas” y su escapulari­o

Su hija, Olivia Cueto Torres, recibirá los homenajes a su madre, esta semana.

 ?? CORTESÍA ?? Trinidad Torres de Cueto.
CORTESÍA Trinidad Torres de Cueto.
 ??  ?? Humberto Peraza trabajando en la obra.
Humberto Peraza trabajando en la obra.
 ??  ?? El escultor y Olivia Cueto.
El escultor y Olivia Cueto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico