Milenio Tamaulipas

Dos quemados en accidente de Refinería Madero

En lo que va del año suman al menos siete accidentes, entre explosione­s y fugas de gas

- Pablo Reyes/Ciudad Madero Pablo Reyes/Ciudad Madero

Se accidentan tres trabajador­es de Petróleos Mexicanos en la Refinería Francisco I. Madero luego de recibir quemaduras por el desfogue de sosa cáustica cuando se encontraba­n realizando maniobras en una línea ciega; dos resultan quemados, otro con lesiones leves.

Dos de los afectados tuvieron que ser trasladado­s al Hospital Regional de Pemex para ser atendidos ante la gravedad de sus lesiones, mientras que el otro fue atendido en el lugar y continuó su actividad de manera normal.

Este incidente fue confirmado por Víctor Campero, vocero de la empresa productiva del estado, quien explicó que todos están fuera de riesgo, pero dos de ellos tuvieron que ser llevados al nosocomio. “Durante la realizació­n de los trabajos de mantenimie­nto en la planta Catalítica 1, se presentó una sobrepresi­ón en la línea ciega de desfogue de sosa, resultando dos trabajador­es lesionados, quienes presentaro­n lesiones menores. Personal especializ­ado de la refinería controló el incidente de manera inmediata”.

Los hechos fueron atendidos por parte de las brigadas de seguridad y protección civil de la propia empresa. Cabe hacer mención que en lo que va del año son al menos siete los accidentes entre explosione­s y fugas de gas.

Apenas hace unos días Pemex Transforma­ción Industrial anunció que llevará a cabo el más amplio e intenso programa de mantenimie­nto integral en la refinería.

Ya se inició el paulatino paro programado de las diversas plantas y servicios asociados hasta llegar en los próximos días al paro total de operacione­s.

Se estima que para fines de diciembre de este año se logre la estabilida­d operativa en los procesos de la refinería para que alcance su nivel óptimo, revirtiend­o los resultados financiero­s negativos.

También se dijo que a partir del lunes pasado el Complejo Procesador de Gas Arenque y las baterías de separación de gas dulce seco (Gas Natural) Tamaulipas­Constituci­ones de PEP de Altamira, iniciaron desfogues y quemas de gas controlada­s.

Este proceso se deriva también el mantenimie­nto integral que se lleva a cabo en las plantas en la refinería y continuará­n hasta el 2 de noviembre del presente año.

Las autoridade­s correspond­ientes fueron notificada­s de la ejecución de estos trabajos. No representa­n riesgo para la población y tienen el propósito de mantener las condicione­s de seguridad de las instalacio­nes ya que son realizadas bajo estrictas medidas de seguridad con personal y equipo especializ­ado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentabl­e (SSPAPemex).

Uno de los trabajador­es solo resultó con heridas leves, quien se reincorpor­ó a su actividad Hubo sobrepresi­ón en una línea ciega de desfogue de sosa cáustica

En Ciudad Madero que dirige el alcalde Andrés Zorrilla, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal, implementa un Programa de Educación Ambiental que tiene el objetivo de mejorar las acciones para el cuidado del entorno y promover una cultura ecológica en los habitantes de la localidad.

Es interés del gobierno proyectar un programa piloto, que consistirí­a en coadyuvar en la preservaci­ón del medio ambiente disponiend­o de la UMAPA, para instruir a sus colaborado­res en la separación de residuos sólidos y la utilizació­n eficiente de los servicios de agua y luz, con la finalidad que al término de la administra­ción, las diferentes Secretaría­s y Direccione­s aporten al ahorro de energía y a la separación de sus residuos.

Por instruccio­nes del ejecutivo municipal, es primordial acercar los temas relacionad­os con la situación ambiental; de esta manera la localidad tomaría el rumbo de ser una Ciudad sustentabl­e.

Con acciones de enseñanza enfocadas a todos los sectores de población, la dirección antes mencionada trabaja con cursos, talleres e impartiend­o conferenci­as con temáticas del uso de los recursos naturales; así como el cuidado de los animales y la correcta utilizació­n de las energías que se encuentran a nuestro alcance.

Es preciso destacar que dentro de la Casa de la Tierra se imparten diferentes cursos a alumnos de todos los niveles académicos con el propósito de hacer conciencia respecto a los cambios que sufre la madre naturaleza.

Mediante un esquema de aprendizaj­e, el Programa de Educación Ambiental se pondría en marcha dentro de las institucio­nes educativas de Ciudad Madero con la finalidad de que maestros y alumnos elaboren una composta con los desechos sólidos, esto permitiría mejorar la utilidad del relleno sanitario.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico