Milenio Tamaulipas

Hay rezago en recurso de “Escuelas al cien”: SET

Secretario de Educación en Tamaulipas dice que han tenido problemas y el avance ha sido lento en los planteles educativos

- Verónica Cruz, Anahy Meza/ Reynosa, Altamira

El secretario de Educación en Tamaulipas, Héctor Escobar Salazar, indicó que se ha estado trabajando coordinada­mente con el Instituto Tamaulipec­o de Infraestru­ctura Física Educativa (ITIFE), la Subsecreta­ría de Planeación y Obras Públicas, para buscar eliminar el rezago que existe en el programa de “Escuelas al cien”.

Informó que se ha ido avanzando lento pero se han estado solventand­o los problemas, “que se venían arrastrand­o y que no correspond­e precisamen­te a esta administra­ción”, por lo que aseguró que en el transcurso de estos meses, antes de que termine el año, aterrizará el recurso que supera mil millones de pesos para la infraestru­ctura educativa. “El avance es promisorio, nos comentó el director del Itife que se han ido solventand­o los problemas y se ha ido avanzando en ese sentido, aunque este es un programa que se tiene oportunida­d de aterrizar hasta el 2018, estamos seguros que en el transcurso antes de cerrar el año se van a aterrizar una cantidad de recursos muy importante­s”.

Dijo desconocer cuántas escuelas serán beneficiad­as con este programa, sin embargo aseguró “un futuro alentador y promisorio no solo para Reynosa sino para todo el Estado en materia educativa”. En Altamira, padres de familia denunciaro­n que en la secundaria técnica 55 toman clases a fuera del salón debido a que los climas no sirven, pese a que ellos pagaron 600 pesos de cuotas escolares.

Los papás aseguraron que desde que comenzaron las clases los niños tienen que tomar las materias fuera de los salones pues las ventanas no abren, no funciona los abanicos y los climas tampoco.

“Tengo a mis dos hijos aquí y resulta que están tomando clases en el patio, porque en el aula no sirve el clima y las ventanas no se pueden abrir, ya mis hijos no quieren acudir a la escuela porque regresan todos asoleados y dolor de cabeza y yo no puedo solventar esos gastos”, dijo uno de los papás muy molesto que sólo se identificó como Antonio.

Los padres de familia aseguraron que la asociación de padres de familia es muy insistente a la hora de cobrar la cuota, pero no saben qué están haciendo con el dinero.

“Son muy insistente­s en estar cobre y cobre la cuota pero no sabemos qué le están haciendo a ese dinero, no puede ser posible que no lo inviertan en las instalacio­nes y que los niños estén así batallando. Al director uno no lo encuentra, le llamas y no está o no te puede atender, sí es necesario que nos digan dónde vive y nosotros vamos a hablar con él porque ya son muchos los padres molestos por esta situación”.

Los papás explicaron que ellos pagaron 600 pesos de cuotas voluntaria­s al hacer la inscripció­n, más 120 pesos para copias, pese a ello no han podido ver al director, pese a que se han organizado varios padres de familia.

 ?? ANAHY MEZA ??
ANAHY MEZA
 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico