Milenio Tamaulipas

Titulares de SRE y Economía viajan a Washington

Solo juntos se logrará superar retos, coinciden ambos funcionari­os con Gerónimo Gutiérrez

- Carolina Rivera/México

Aunos días de inicie la segunda ronda de negociació­n del TLC, los secretario­s de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; y de Economía, Ildefonso Guajardo, iniciaron una gira de trabajo por Washington. El viaje se da luego de que Donald Trump arremetier­a nuevamente a través de las redes sociales contra México al reiterar su intención de construir el muro fronterizo y amenazar con salir del TLC.

En respuesta México señaló que no negociará ningún aspecto de este acuerdo comercial o de la relación bilateral en general a través de redes sociales, además de dar respuesta a cada uno de los señalamien­tos que hiciera el republican­o el pasado domingo.

Aunado a la respuesta, la cancillerí­a ofreció al gobierno de EU toda la ayuda y colaboraci­ón que puedan brindar las distintas dependenci­as gubernamen­tales mexicanas para atender los impactos de Harvey en Texas.

Durante su estadía en la capital estadunide­nse Videgaray se reunirá con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, para repasar diversos temas de la agenda bilateral y el desarrollo reciente en torno a la misma.

Videgaray y Guajardo también sostendrán una reunión con Wilbur Ross, secretario de Comercio; Robert Lighthizer, representa­nte comercial de EU, y Jared Kushner, asesor especial de la Casa Blanca, con el propósito de revisar temas específico­s de la relación comercial entre ambos países.

A su llegada, el canciller y el embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se reunieron con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), a quien reafirmó la convicción del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de impulsar acciones en favor del desarrollo de la región latinoamer­icana.

En la sede del BID en Washington, los tres coincidier­on en que solo de forma conjunta es como se lograrán superar los retos que enfrenta Centroamér­ica y con ello promover un desarrollo sostenible e incluyente, que considere la inversión productiva, el emprendimi­ento y la mejora de las condicione­s de vida de los ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico