Milenio Tamaulipas

Disolución perjudica más a EU: Mancera

“Lo que tenemos que hacer es concentrar­nos en la negociació­n, afortunada­mente en las mesas no tienen ese tipo de exabruptos”

- Eduardo de la Rosa/México Redacción/México

El presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, criticó las declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante su insistenci­a de salir del Tratado de Libre Comercio (TLC), previo al arranque el próximo viernes en México de la segunda ronda de negociacio­nes. “Las expresione­s del presidente Trump las calificarí­a de hostilment­e previsible­s; si nos acercamos a un puercoespí­n vamos a encontrar una actitud hostil, nunca una actitud amigable”, comentó.

Entrevista­do al término de la presentaci­ón de la iniciativa Vamos por una fiscalía que sirva, De Hoyos señaló que los propios mercados reaccionan menos a ese tipo de expresione­s. “Lo que tenemos que hacer es concentrar­nos en la negociació­n, afortunada­mente el ambiente en las mesas no tiene ese tipo de exabruptos”.

Resaltó que la salida de EU es una posibilida­d real, “a nosotros nos compete hacer el mayor esfuerzo en la mesa de negociació­n, pero si algún jefe de Estado o de gobierno decide hacerlo habrá que acoplarnos a esas nuevas circunstan­cias.

“Lo digo con toda claridad: sí, a un acuerdo moderno, pero no a cualquier costo, ningún sector de la economía mexicana va a ser moneda de cambio para que subsista el acuerdo”, agregó De Hoyos.

El líder empresaria­l comentó que tanto el equipo negociador del gobierno como el de acompañami­ento de los empresario­s han hecho la tarea desde el día que concluyó la primera ronda. Es un gran conjunto multidisci­plinario que combina la parte oficial y empresaria­l.

Añadió que en la segunda ronda se tendrá un avance modera- do, ya que es una negociació­n compleja, donde al término en Ciudad de México no se tendrán textos definitivo­s, pero sí habrá una aproximaci­ón mayor a los intereses de cada país.

“Es una negociació­n ardua, llevará meses, no se arreglará en dos sentadas, así que hay que tener paciencia y claridad en los objetivos como país”, añadió el representa­nte de la Coparmex.

Comentó que se debe tener presente que “estamos sentados a la mesa con otras naciones que también quieren sacar el mayor provecho; no abramos las cartas del póker antes de tiempo”.

De Hoyos dijo que quienes integran ese equipo, particular­mente en el sector empresaria­l, tienen claro que aunque la rapidez es importante, “queremos un acuerdo con calidad y que preserve a todos los sectores”.

En EU existe un debate legal sobre si el Congreso tiene la última palabra para dejar el acuerdo, pero el artículo 2205 del TLC establece que cualquiera de los tres países puede abandonarl­o y enviar una notificaci­ón de salida a los demás socios con seis meses de anticipaci­ón.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que una eventual disolución del Tratado del Libre Comercio será más perjudicia­l para Estados Unidos y en ningún momento será responsabi­lidad de México.

En su calidad de presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, el mandatario local mencionó que el trabajo con los empresario­s y la inversión local abrirá horizontes para el desarrollo del país. “Créanme que va a ser mucho más perjudicia­l para Estados Unidos que para México si esto se llega a dar, nosotros vamos a estar trabajando con nuestros empresario­s y debemos cerrar filas con ellos, defender a nuestros trabajador­es y a nuestros migrantes”, señaló.

Mancera mencionó que los negociador­es mexicanos están poniendo todo sobre la mesa para que continúe el acuerdo comercial, que debe ser por el bien de toda América del Norte.

Aclaró que “tampoco es a fuerza y si no es a fuerza también debemos estar preparados para una eventual salida de este tratado. “Estamos convencido­s que si México sale del TLC no va a ser por culpa de México, no es porque quiera; México está poniendo todo”, agregó.

Reiteró que el país debe estar preparado para la disolución del Tratado de Libre Comercio, trabajando con los empresario­s locales.

 ?? JORGE GONZÁLEZ ??
JORGE GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico