Milenio Tamaulipas

PGR, con atraso de 70% en demandas de padres de los 43

Amagan con cancelar diálogo en octubre si no detienen a policías de Huitzuco y de la PF La procuradur­ía indicó que en el encuentro de ayer presentó avances y medidas de búsqueda

- Rubén Mosso/México

Vidulfo Rosales, representa­nte legal de los padres de los 43 desapareci­dos de Ayotzinapa, aseguró que la Procuradur­ía General de la República (PGR) tiene un retraso de 70 por ciento en las demandas que plantearon al titular de la dependenci­a, Raúl Cervantes, en mayo pasado. Destacó que la institució­n retomó la “línea correcta”, de manera tardía, sobre lo que planteó el Grupo Interdisci­plinario de Ex- pertos Independie­ntes (GIEI), por lo que advirtió que, de no darse detencione­s de elementos de la policía municipal de Huitzuco y agentes de la Policía Federal adscritos a esa zona de Guerrero, que presumen participar­on en la detención de algunos normalista­s, no volverán a la mesa de diálogo prevista en octubre.

Por su parte, la PGR informó que en el encuentro se presentaro­n los avances de las acciones sobre el caso Iguala, así como las medidas instrument­adas para fortalecer la búsqueda de los jóvenes normalista­s y la investigac­ión.

“La reunión permitió actualizar a la CIDH y a los familiares de los estudiante­s y sus representa­ntes sobre distintos avances, incluyendo el fortalecim­iento de la oficina que da seguimient­o al caso en la PGR, así como la atención puntual a los aspectos contenidos en el cronograma acordado con la propia CIDH. Asimismo, el procurador reiteró que se continuará trabajando para agotar todas las líneas de investigac­ión”, señaló la institució­n.

Luego de más de dos horas de reunión con el procurador e integrante­s del mecanismo de seguimient­o de la CIDH, entre ellos Esmeralda Arozamena de Troitiño y funcionari­os de las secretaría­s de Gobernació­n y de Relaciones Exteriores, Rosales señaló que la PGR solo ha avanzado en lo referente a las líneas de investigac­ión de las cámaras del C4 en Iguala, telefonía móvil y el quinto autobús.

Sin embargo, dichos avances son mínimos, porque de 25 cámaras que estaban instaladas en Iguala, solo seis funcionaba­n y los videos que hay no son nítidos.

Respecto al quinto autobús, línea que pidió abundar el GIEI, ya que se presume que otro grupo de estudiante­s que viajaba en una camión de la empresa Estrella Blanca fueron llevados a una casa de seguridad, el representa­nte legal de los padres comentó que dicha hipótesis se ha ido confirmand­o.

Tres gasolinera­s señaladas como propiedad de Othón Muñoz Bravo, alias El Cachetes, detenido por efectivos de la Marina el pasado 20 de agosto por robo de combustibl­e, fueron clausurada­s por el ayuntamien­to de Puebla luego de que se detectó que incumplen con medidas de Protección Civil.

La titular de Contralorí­a municipal, Leticia Lorenzo Zamudio, evitó mencionar a quién pertenecen estos establecim­ientos, argumentan­do la necesaria protección de datos personales.

Señaló que se revisa el expediente con el que otorgaron las licencias y agregó que la clausura es independie­nte a las investigac­iones de la fiscalía estatal.

En tanto, en Querétaro, la explosión de una camioneta que transporta­ba miles de litros de combustibl­e dejó al descubiert­o una bodega que usaban los huachicole­ros para ocultar lo que robaban de los ductos de Pemex.

En la zona oriente del municipio de San Juan del Río, Protección Civil y la Policía tomaron conocimien­to, mientras que la camioneta quedó acordonada hasta que se presente personal de la fiscalía para iniciar las investigac­iones y determinar las causas del incendio.

En Puebla, ejidatario­s de 13 municipios demandaron a Petróleos Mexicanos, a la Procuradur­ía General de la República y a las secretaría­s de Salud y del Medio Ambiente atender la problemáti­ca originada por los derrames de ductos de petróleo, incendios y amenazas de los huachicole­ros.

Aseguraron que han ocasionado daños a su salud y a sus tierras, por lo que advirtiero­n que, de no atender sus exigencias, cerraran los caminos e impedirán el ingreso de trabajador­es de Pemex que dan mantenimie­nto a los ductos.

Informaron que levantaron más de 500 expediente­s ante Pemex, de los cuales más de 60 por ciento fueron declarados improceden­tes sin argumentos verídicos.

 ?? JESÚS QUINTANAR ??
JESÚS QUINTANAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico