Milenio Tamaulipas

Municipios gastan 4.5% de fondo para policías

Se trata de 300 alcaldías que acaparan 90 por ciento de la incidencia delictiva del país y que ya han recibido 3.4 mil millones de pesos

- Lorena López/México

Los 300 municipios donde se concentra 90 por ciento de la incidencia delictiva del país y que reciben en conjunto 5 mil millones de pesos en subsidios para fortalecer a sus policías, solo han gastado 4.57 por ciento de lo entregado por la Federación hasta julio de este año.

Hacia la primera mitad del año no hay avances en las evaluacion­es de control de confianza, de competenci­as básicas y al desempeño.

El Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio cuenta de que los recursos devengados y pagados por concepto del Programa de Fortalecim­iento para la Seguridad (Fortaseg) ascienden a 224 millones 881 mil 921 pesos, equivalent­es a 4.57 por ciento del total que deben destinar al desarrollo y fortalecim­iento de la profesiona­lización, la infraestru­ctura y el equipamien­to de las institucio­nes policiales del país, así como impulsar su especializ­ación, fortalecer los sistemas para el intercambi­o de informació­n y su capacitaci­ón.

En el informe al segundo trimestre de 2017 sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, el SNSP reportó 24 por ciento de aprobación entre quienes se sometieron a las evaluacion­es de control de confianza.

“Se puede observar que no se ha cumplido con el porcentaje esperado, esto debido a que para la fecha de corte de informació­n correspond­iente, existen evaluacion­es pendientes de emitir el resultado respectivo, por lo que el porcentaje de aprobación podría aumentar”.

En cuanto al avance en la aplicación de las evaluacion­es de competenci­as básicas y el desempeño de los elementos policiacos municipale­s se reportó un avance de cero.

Se informó que “no se alcanzó la meta proyectada” porque se actualizó el Manual para la Capacitaci­ón y Evaluación de Competenci­as Básicas de los Integrante­s de las Institucio­nes de Seguridad Pública, que estableció un proceso diferencia­do por perfil e incorpora nuevas competenci­as, por lo que se prevé que los municipios “cumplan con las metas de evaluación de competenci­as básicas el segundo semestre del año”.

El SNSP informó que ministró 70 por ciento del recurso convenido al 3 de abril de 2017, equivalent­e a 3 mil 445 millones 190 mil pesos. La segunda ministraci­ón del 30 por ciento restante es solicitada por los municipios durante julio y agosto, una vez que han mostrado el avance en las acciones convenidas.

Para este año, la bolsa de recursos destinada al Fortaseg asciende a 5 mil millones de pesos y al descontar 78.3 millones por gastos indirectos para la planeación, operación, seguimient­o y operación del subsidio, resultan en 4 mil 921 millones 700 mil pesos para los programas con prioridad nacional a cargo de 300 municipios.

Éstos son elegidos bajo criterios de población, combate a la delincuenc­ia e incidencia delictiva y caracterís­ticas como destino turístico, zona fronteriza, conurbació­n, proximidad geográfica con localidade­s de alta incidencia delictiva, crecimient­o económico y estado de fuerza policial.

De acuerdo con el corte al 31 de julio de 2017, también del SNSP, las policías municipale­s en el país suman a 129 mil 510 elementos de seguridad pública, mientras los restantes 206 mil 128 correspond­en a policías estatales para un total de 335 mil 638 policías locales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico