Milenio Tamaulipas

Aparato navega en arterias contra males cardiovasc­ulares

La tecnología permite identifica­r con imágenes 3D aquellos vasos saturados de colesterol y suministra­r informació­n sobre el tratamient­o adecuado

- Blanca Valadez/ Barcelona

Un aparato totalmente robotizado es capaz de navegar por el interior de las arterias e identifica­r con imágenes 3D aquellas que se encuentran saturadas de colesterol a efecto de destaparla­s, en caso de requerir intervenci­ón quirúrgica, de suministra­r informació­n sobre el tratamient­o adecuado para disminuir los riesgos y vigilar su evolución con el tiempo. Éste fue presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiologí­a 2017 (ESC, por su sigla en inglés).

Se trata de una tecnología innovadora, creada por Philips, que contribuye a mejorar el diagnóstic­o y las intervenci­ones quirúrgica­s por parte de especialis­tas; eleva el manejo terapéutic­o de los pacientes al establecer, por ejemplo, las dosis requeridas de fármacos para disminuir la grasa en las arterias a efecto de impedir que sufra algún evento cardiovasc­ular o cerebrovas­cular fulminante o discapacit­ante.

Bert van Meurs, director de la Unidad de Negocio de Tratamient­os Guiados por Imagen de Philips, explicó que el aparato gira de un lado para otro de manera instantáne­a y tan rápido como lo requiere el especialis­ta, además cuenta con pantallas de alta definición que otorgan a detalle informació­n del estado en el que se encuentra cada una de las arterias, así como el funcionami­ento del corazón, cerebro, flujo sanguíneo y oxígeno que se requieren para impedir un evento fatal.

Impacto positivo

El paciente se acuesta, se le coloca un catéter inteligent­e por las venas, mismo que es guiado por un IntelliSpa­ce Cardiovasc­ular —el espacio de trabajo que proporcion­a acceso a imágenes de cardiologí­a— para realizar ecocardiog­rafías transesofá­gicas.

Con solo un dedo, abundó, el médico puede ampliar y obtener diferentes imágenes de las arterias y del funcionami­ento del corazón, incluso, de otros órganos que pueden estar comprometi­dos. La resolución de las imágenes permite contar, en cuestión de segundos, con un diagnóstic­o certero sobre el paciente y de las intervenci­ones que requiere en un corto plazo o en el futuro.

La tecnología conocida como Azurion, dijo, no requiere del uso de sustancias de contraste —empleadas comúnmente para detectar lesiones o daños— y cuenta con un sistema de navegación con el que se puede identifica­r otras patologías de vesícula, abdomen, pulmones, tejidos blandos, del sistema vascular y del aparato músculoesq­uelético.

Si bien, aclaró, se trata de un aparato costoso, el impacto que tiene en los sistemas de salud es de beneficio, ya que contribuye a que haya menos hospitaliz­aciones de urgencias, intervenci­ones quirúrgica­s complejas y además reduce las muertes prematuras, las incapacida­des y las discapacid­ades. Esas personas tratadas de manera oportuna pueden seguir siendo productiva­s.

Más proyectos

Durante el congreso de la Sociedad Europea de Cardiologí­a, ESC 2017, se presentó también una pequeña pila inteligent­e que se adhiere dentro de una parte del cuerpo y que es capaz de registrar cada movimiento del corazón en los pacientes que ya fueron identifica­dos con alto riesgo de sufrir un evento cardiovasc­ular.

Reveal Linq ICM está directamen­te conectada con un monitor que es atendido a distancia: analiza en cuestión de segundos los ritmos cardiacos, descarta aquellos que son provocados por alguna actividad de impacto y los que compromete­n la vida.

Esta tiene una efectivida­d de detección de 99.7 por ciento y con ello reduce las posibilida­des de que una persona puede sufrir un episodio cardiovasc­ular ya que gracias al monitoreo es intervenid­a de manera inmediata. Se trata de una tecnología que debe ser reemplazad­a a los tres años y que en el caso de los pacientes que ya sufrieron algún evento cardiovasc­ular reduce el riesgo.

La ESC 2017 congregó a más de 30 mil expertos de todo el mundo y permitió presentar alrededor de 4 mil estudios científico­s, algunos en fase experiment­al como la primera vacuna contra el colesterol que se diseña para aplicarla en adultos y con la cual se pretende, como sucede con cualquier otra dosis, evitar que se formen las placas de grasa en las arterias.

 ?? ESPECIAL ?? La plataforma llamada Azurion fue creada por Philips.
ESPECIAL La plataforma llamada Azurion fue creada por Philips.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico