Milenio Tamaulipas

Monreal: candidato con o sin Morena

- EN PRIVADO JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com o Tienen apuestas, no sueños.

Ricardo Monreal, que no ha visto ni hablado con Andrés Manuel López Obrador en los últimos siete meses, me contó ayer de su dolor, decepción, por haber sido víctima de una intriga palaciega de su primer círculo que, en una maniobra clara con una encuesta opaca, le impidió ser su candidato al Gobierno de Ciudad de México.

Y me dijo que la única forma de mantenerse en Morena, lo que medita, es que el tabasqueño reflexione sobre el daño que esta decisión está causando al partido, su error más grave, rectifique y lo haga su abanderado.

En una larga entrevista en Radio Fórmula, el zacatecano, que me había dicho el martes pasado que si López Obrador decidía con el corazón, la candidata sería Claudia Sheinbaum, pero que si lo hacía con la cabeza y como hombre de Estado actuaba con la razón, sería él, que no lo fue, y acusó a su círculo

íntimo de construir intrigas y provocar este error que hasta podría afectar el resultado de la elección presidenci­al del año que viene.

Le comenté que su reacción de denunciar la opacidad de la encuesta de Morena, el no aceptar el resultado, hacerlo público, criticar el procedimie­nto y no levantarle la mano a Sheinbaum era el argumento que ese primer círculo le estaba dando a López Obrador para decirle que no se había equivocado al no designarlo candidato, y respondió:

Yo te diría que este es un error que puede pesar mucho, que es un error que puede repercutir en la confianza y esperanza de quienes participan en los procesos internos del partido. Su círculo íntimo no es capaz de caminar la calle, pero sí puede construir intrigas, y se equivoca. Esa crítica está mal enderezada y mal direcciona­do el análisis de lo que está pasando, porque tenemos que dar motivos de certeza y de confianza al interior de Morena y no se están dando.

De la larga entrevista rescato cuatro cosas: que Monreal, a más tardar en octubre, deja la delegación Cuauhtémoc, que está por decidir si renuncia al partido, lo que depende de que rectifique López Obrador, que no lo ha buscado ni él tampoco, y lo haga su candidato al Gobierno de Ciudad de México y que al final lo será con o sin Morena.

Ya solo reitero lo que dije: este proceso hizo candidato a Monreal, efectivame­nte, con o sin Morena, porque el tabasqueño no va a cambiar.

Es la primera vez que recibe una crítica y de esta magnitud, de un militante de su partido y no de uno cualquiera, de Ricardo Monreal, compañeros desde hace 20 años y coordinado­r de su última campaña presidenci­al.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico