Milenio Tamaulipas

CONDICIONA­N LIBROS POR CUOTAS

Hay cinco denuncias ante la Codhet en la zona sur, dice segundo visitador

- Anahy Meza/Altamira

Cinco escuelas fueron denuncias ante Derechos Humanos por condiciona­r la entrega de libros de texto gratuitos a cambio del pago de cuotas escolares.

Cirilo León del Ángel, segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, indicó que está investigan­do la situación en cinco planteles pues fueron las denuncias que interpusie­ron los padres de familia que tienen a sus hijos estudiando nivel básico, pues no se puede hacer el condiciona­miento de los libros de texto que son gratuitos.

“Sí hay escuelas, si sabemos de algunas y estamos manejando los casos, apenas mandamos la solicitud, el oficio para que se los entreguen”.

El segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos explicó que condiciona­r la entrega de libros es una práctica ilegal, pues la educación es un derecho que tiene el menor de edad, concedido en la constituci­ón, y los planteles están obligados a proporcion­arla. “El derecho de educación no lo pueden negar los maestros, esa una situación que está fuera del control de ellos porque el derecho a la educación lo otorga la constituci­ón, es un derecho humano, la constituci­ón ampara y los maestros están obligados a prestar”.

Precisó que al recibir las denuncias el personal de Derechos Humanos llama a las supervisio­nes escolares o al Centro Regional para el Desarrollo Educativo y se les comunica la situación, misma que se resuelve tan solo con la gestión, pues las escuelas saben que no pueden hacer el condiciona­miento a cambio de cuotas escolares, por lo que de inmediato entregan los libros. “Cuando una persona viene con nosotros, buscamos comunicarn­os a la dirección o a la supervisió­n, al jefe de sector o bien al Crede para que intervenga la SET y le hagan la entrega de los libros, a nivel de gestión, la mayor parte de los casos se atiende de inmediato”.

León del Ángel aseguró que aunque las escuelas niegan que la situación se está presentado, la Comisión sabe que los casos pasan, pues los padres de familia no se van a tomar la molestia de presentar una queja por una acción que no existen.

“Dicen no, no estamos haciendo eso, en la mayor parte de los casos, pero si esa práctica no se diera pues no había quejas, al padre no le interesa ir a dar vuelta para que le entregue los libros a su hijo, creo que algunos maestros, no todos, recurren a esta práctica pero que desde luego es ilegal”, concluyó.

Los casos están pasando aunque las escuelas lo niegan, dijo León del Ángel

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? La SET debe intervenir para una correcta entrega.
ESPECIAL La SET debe intervenir para una correcta entrega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico