Milenio Tamaulipas

Evitar migración de los egresados, reto de la UAT

José Andrés Suárez Fernández, dijo que en el Campus Sur hay varios problemas de infraestru­ctura a los que se dará continuida­d

- Eugenia Gómez/Tampico

Evitar que los egresados de educación superior migren a otras entidades es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT), afirmó el candidato a la rectoría de la institució­n, José Andrés Suárez Fernández.

Durante su visita a la Facultad de Diseño y Urbanismo (Fadu), manifestó que uno de los propósitos de la UAT debe ser la formación de especialis­tas para que ayuden a los sectores económicos, de vivienda, salud e infraestru­ctura en la entidad. En este sentido, afirmó que la universida­d está cumpliendo con la parte de producir licenciado­s e ingenieros.

Suárez Fernández remarcó que el promedio por los 8 campus es de 5 mil titulados al año. Sin embargo, manifestó que la tendencia, sobre todo entre los alumnos que deciden realizar un posgrado, es buscar trabajo en ciudades fuera del estado, “la situación se ha observado de forma marcada en las áreas de salud”. Ante ese panorama, dijo que es necesario crear nuevas alianzas con el gobierno y la iniciativa privada para que los profesioni­stas encuentren un área laboral en su entidad.

En cuanto a los planes de estudio y las carreras que se ofertan, “Pepe” apuntó como necesario el tomar en cuenta las opiniones y necesidade­s del alumnado, “el eje central debe ser el estudiante, debemos cuestionar si los sistemas administra­tivos realmente se enfocan en el alumno”.

En rueda de prensa declaró que, en el Campus Sur tienen detectados problemas de infraestru­ctura que deben solucionar­se, “hemos advertido detalles como inundacion­es y fallas eléctricas, por lo que se tendrán que gestionar recursos y dar continuida­d a los proyectos relacionad­os a dichas áreas”.

Acerca de la creación y construcci­ón de nuevas aulas y laboratori­os, subrayó primordial el terminar de equipar los edificios, “como el de reciente creación en la Fadu, donde a pesar de haber concluido los trabajos, todavía no se cuenta con algún restirador de dibujo o una computador­a”. Añadió que la actualizac­ión también es un tema de prioridad, ya que se debe instruir con las mismas herramient­as que ocupan las empresas para mantener la competitiv­idad de los egresados, “dar mantenimie­nto y mantener vigentes los sistemas de trabajo es muy costoso, también se buscarán apoyos ante diferentes instancias para ello”.

Ante el cuestionam­iento de auditar a la administra­ción de Enrique Etienne Pérez del Río, rector en turno, dijo que sí es un requisito, pero aseguró que ya están siendo supervisad­os por la Auditoria Superior de la Federación y por el Servicio de Administra­ción Tributaria. Afirmó que no han encontrado irregulari­dades.

Cabe mencionar que el candidato único a la Rectoría de la UAT en el periodo 2018 al 2021, ha laborado por 40 años en la institució­n, como secretario académico, administra­tivo y director interino de la Facultad de Agronomía, así como fundador de Unidad Académica Rodhe.m

Planes de estudio y carreras deben enfocarse en las necesidade­s del estudiante, acotó

 ?? EUGENIA GÓMEZ ?? El candidato estuvo con alumnos de la Facultad de Diseño y Urbanismo.
EUGENIA GÓMEZ El candidato estuvo con alumnos de la Facultad de Diseño y Urbanismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico