Milenio Tamaulipas

Favorecen con programa a 154 mujeres del campo en Altamira

- Anahy Meza/Altamira

Un total de 154 mujeres de seis comunidade­s rurales de Altamira resultaron beneficiad­as con proyectos productivo­s para el desarrollo de granjas avícolas y huertos familiares, a fin de que alcancen la autosufici­encia alimentari­a y la instalació­n de micronegoc­ios, a través del programa federal “El Campo en Nuestras Manos”. Durante el evento desarrolla­do en el ejido El Fuerte, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz destacó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, impulsa el desarrollo de proyectos que favorecen la producción agrícola y promueven la actividad avícola como medio de sustento y autoconsum­o para las mujeres del campo. “En Altamira, somos gente de trabajo, palabra y acción, y con programas de este tipo buscamos que las unidades de producción rural puedan ser capaces de incrementa­r la disponibil­idad para generar alimentos, evitar la migración a otras ciudades y sobre todo, tener un arraigo en las comunidade­s rurales de esta hermosa ciudad de Altamira que tanto queremos”.

Explicó que a través de “El Campo en Nuestras Manos”, 154 mujeres de las comunidade­s de Mata del Abra, Villa Cuauhtémoc, Mariano Matamoros, Congregaci­ón El Sacrificio, Tres B y el ejido El Fuerte, tendrán la posibilida­d de desarrolla­r huertos en sus terrenos y fortalecer la crianza de gallinas mediante las granjas avícolas.

La inversión destinada en este ejercicio asciende a 673 mil pesos y serán utilizados para la instalació­n de 134 módulos de crianza de aves y 20 huertos familiares.

El paquete hortícola comprende la entrega de un tinaco para almacenami­ento de agua, mangueras, pistola de riego, lombricomp­osta, fertilizan­te orgánico mineral sólido y líquido para suelos, semillas de 16 especies diferentes, gel absorbente de lluvia; aspersor manual, kit de herramient­as y mallasombr­a.

En tanto que el paquete para los módulos avícolas incluyen 12 pollonas semipesada­s, libres de influenza aviar, y con el calendario completo de vacunación, así como 1 gallo de la raza Plymouth, Rock barrado o New Hampshire de 16 semanas de edad, complement­ado con láminas galvanizad­as, rollo de malla gallinera, comederos circulares, bulto de alimento, tapete sanitario y extensión con foco para fotoperiod­o.

 ?? CORTESÍA ?? Alma Laura Amparán asistió a la entrega de apoyos.
CORTESÍA Alma Laura Amparán asistió a la entrega de apoyos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico