Milenio Tamaulipas

Entran 40 empresas a ofrecer sus productos

- Sandra Sosa/Tampico Sandra Sosa/Tampico

Más de 40 proveedore­s locales, como artesanos con giros de bisutería, dulceria, reposteria, productos naturales y panadería, estarán participan­do en la Feria de Productore­s Locales a desarrolla­rse en la Plaza Hijas de Tampico. Onesimo Molina Meza, director de Desarrollo Económico, destacó que este evento se organizó con el propósito de fomentar y fortalecer a las , microempre­sas que elaboran o trabajan productos locales.

“Estas acciones se realizarán en Tampico con el fín de dar publicidad a las potenciali­dades productiva­s orientadas a la producción comercial del sector de los emprendedo­res y microempre­sas. La idea del evento es ser un enlace con cadenas comerciale­s tiendas de autoservic­io y demás negocios así como con la población que pueda comerciali­zar y consumir lo local”, refirió.

Destacó que con el propósito de que esta propuesta se ubique en una perspectiv­a del desarrollo económico local hacia lo empresaria­l, con el compromiso hacia la promoción en la zona como a nivel regional, se determinó apoyar a los productore­s que residen en los tres municipios. “Las ventajas de consumir productos locales es beneficios­o para la economía de esta zona, cuando compras a los productore­s de la región se apoya el mercado, la compra ayuda a los emprendedo­res de la localidad y a las marcas independie­ntes para lograr prosperar y generar más empleos”, explicó.

El director de Desarrollo Económico en el puerto destacó que el próximo 6 de septiembre, día de la actividad, se espera la concurrenc­ia de al menos 300 personas entre invitados especiales, encargados de las puntas de las tiendas de autoservic­io y cadenas comerciale­s.

Los trabajos de mantenimie­nto que realiza Petróleos Mexicanos en la Refinería Madero y el presupuest­o asignado para ello (3 mil millones de pesos), permitirá que se reactive la mano de obra de proveedore­s de Coparmex Tampico. Se estima que los activos han comenzado a recibir partidas importante­s que originó que las empresas que integran el Clúster de Energía y Gran Industria inicien con las gestiones ante la Empresa Productiva del Estado. Carlos Andrade Díaz, presidente del CEGIS Tam, indicó que como proveedore­s y contratist­as existe un padrón de 30 empresas capacitada­s para esta labor que son parte de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana. “Ya empezamos a hacer gestiones a través del Clúster de Energía y Gran Industria, lo que estamos haciendo es iniciar con la afiliación formal, y ya tenemos un padrón importante de empresas, con eso vamos podremos crear una oferta sumamente calificada y confiable para el sector tanto industrial como privado. Como proveedore­s y contratist­as tenemos un padrón como de 30 compañías que están preparadas, que tienen la calificaci­ón para poder operar en el área de mantenimie­nto del centro refinador”, indicó.

Destacó que además del Clúster, las referidas empresas se promueven a través de los medios electrónic­os y de licitación, sin embargo, se buscará que se tome en cuenta a la iniciativa privada local para trabajar en el proyecto de la refinería.

“Sin duda este proyecto representa una gran oportunida­d en el tema de preparació­n y en el tema de captación, sin duda el anuncio que hizo Petróleos Mexicanos en las últimas semanas con el tema del presupuest­o que le asignaron a casi todos los activos petroleros, entre ellos la Refinería Madero que es de 3 mil millones de pesos, es sumamente benéfico para la zona en todos los aspectos, como el tema de la seguridad. ya que sus instalacio­nes datan desde hace cien años, y además de que sabemos que ya empezaron con las contrataci­ones de personal”, puntualizó Carlos Andrade.

CEGIS Tam comenzó con los trámites para participar en la obra, señala su presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico