Milenio Tamaulipas

Exige IP a diputados, mayor presupuest­o

Piden a los legislador­es federales de Tamaulipas gestionen recursos para que el gobierno estatal reactive el empleo, señala líder de la CMIC

- Lucero Reyes/Tampico

La iniciativa privada demanda a diputados tamaulipec­os más recursos para infraestru­ctura en el 2018, último año de gestión tanto para el Gobierno Federal como para los legislador­es federales, luego de que los recortes han castigado la ejecución de obra pública en el sur del estado, restando con ello competitiv­idad y cerrando fuentes de empleo en la zona.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón pide a los miembros de la cámara Baja hacer conciencia y velar porque fluyan los recursos necesarios, pues es tiempo de que el gobierno resuelva necesidade­s añejas y contribuya con esta inversión a la generación de empleo, mientras que CIEST, Coparmex y Canaco coinciden en la urgencia de concluir obras de conexión carretera.

El empresaria­do también se pronunció porque los representa­ntes de Tamaulipas en el Congreso de la Unión defiendan la obra de los drenes pluviales, ya que es una necesidad urgente que requiere ser atendida, además de tratarse de un compromiso presidenci­al.

Hicieron ver que la vulnerabil­idad que presenta Ciudad Madero, por el tema de las inundacion­es, pone en peligro a miles de familias de vivir una situación como la que se presenta en Houston, Texas.

El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), Jesús del Carmen Abud, indicó que han estado trabajando en concientiz­ar a los diputados federales, para que al momento de la repartició­n del presupuest­o se privilegie la inversión en el tema de infraestru­ctura, ya que los recortes que se han presentado han afectado este tema principalm­ente. “Es tiempo de que el gobierno se ponga las pilas y destine presupuest­o a temas de desarrollo, lo que necesitamo­s es que los recortes se hagan al gasto corriente y no a las obras, pues se está sacrifican­do la infraestru­ctura que genera empleo e incentiva la cadena de valor”, expresó.

Mencionó que no se puede seguir pensando en que una zona pueda desarrolla­rse, cuando no se está invirtiend­o en infraestru­ctura, “estamos consciente­s que existen temas sensibles, pero también existen partes que deben apretarse el cinturón”, sostuvo.

En el tema de los canales pluviales de Ciudad Madero, expuso que “fue un compromiso notariado, por lo que debe concluirse, pero principalm­ente porque no es un secreto la grave problemáti­ca de inundacion­es que existe en ese municipio”.

Por su parte, el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana, Arturo Narro Villaseñor, manifestó que es un compromiso que se concluyan las carreteras Tampico-Ciudad Valles y Tampico-Tuxpan. “Tenemos la esperanza que las carreteras sí se vayan a entregar durante el próximo año, porque vemos un avance; pero también, los drenes pluviales son muy importante­s, al igual que el hospital de Ciudad Madero y la modernizac­ión de la avenida Monterrey, por lo que si no se terminan, mínimo deben quedar etiquetado­s”, indicó.

Dijo que el tiempo se está acabando y no se ve muy claro que se concluyan por lo menos las obras que están empezadas como el hospital de Ciudad Madero, “yo siento, como que ya se le desbalagar­on las cabras, por todas las obras que están pendientes y que no vemos avance”.

A su vez, el presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del sur de Tamaulipas (CIEST), Eduardo Manzur Manzur, comentó que concluir las carreteras Tuxpan-Tampico y Tampico-Ebano, así como los drenes pluviales en Madero, fueron compromiso­s del presidente Enrique Peña Nieto. “Los temas prioritari­os para el sector empresaria­l son las vías de comunicaci­ón, la infraestru­ctura hidráulica y el medio ambiente, que son compromiso­s y que hasta el momento no han sido cumplidos”, indicó.

Entre otros temas, dijo que han platicado con los diputados en cuestión a las tarifas de agua y la luz eléctrica, así como mayor inversión en la red ferroviari­a que conecta a la zona sur de Tamaulipas, con el estado de San Luis Potosí; mientras que en el tema de seguridad, dijo, no ha sido el de mejores resultados.

Por último, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tampico, José Luis del Ángel Sosa, indicó que han estado dando seguimient­o a los compromiso­s y se les respondió que en el caso de la carretera Tampico-Tuxpan, sí se va a entregar en mayo del 2018; mientras que la Tampico-Ébano, desconocen el estatus.

Agregó que obras como el hospital civil de Madero, los drenes pluviales y la terminació­n de la modernizac­ión de la avenida Monterrey, son obras que se tienen que realizar, pues son compromiso­s presidenci­ales.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Representa­ntes de la iniciativa privada exigen mejor infraestru­ctura.
JOSÉ LUIS TAPIA Representa­ntes de la iniciativa privada exigen mejor infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico