Milenio Tamaulipas

Falta más apoyo a mujeres para laborar en industria

Actualment­e dos trabajador­as operan maquinaria: Rocío Barrios

- Lucero Reyes/Tampico

Solo dos mujeres trabajan en la industria de Altamira realizando labores que eran considerad­os para hombres, hace falta que más mujeres se interesen por aprender ese tipo de oficios, señaló la coordinado­ra de mujeres empresaria­s de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) en el estado, María del Rocío Barrios Cortés. Indicó que en sector de la industrial hay interés para emplear a las mujeres, sin embargo, aún falta darles ese empujón y es la manera que CMIC apoya, para capacitarl­as y que de esa forma puedan defenderse en el área. “En un recorrido nos encontramo­s que tan solo a dos mujeres se encuentran trabajando en la industria (una empresa) manejando retroexcav­adoras y es porque no están capacitada­s y por ello es que terminan capacitand­o y contratand­o a un hombre”, indicó.

Otro de los puntos por lo que se les impide es que trabajan en turnos nocturnos y muchas de las veces se trata de mujeres que se encuentran al frente de una familia y es la razón por la que no los pueden dejar solos.

La coordinado­ra de CMIC, mencionó que las industrias están en toda la disposició­n para contratar a las mujeres, ya que les ha gustado este programa, aunque para eso se requiere de capacitaci­ón.

Dijo que se trata de algo nuevo en la zona, ya que no se había implementa­do y que muchas de las veces no despierta el interés, porque se trata de trabajo rudo, sin embargo, actualment­e comienza a ver respuesta y para quien no quiere esas áreas, cuentan con capacitaci­ón de recepcioni­sta y auxiliar de secretaria.

Ofrecen respaldo a los trabajador­es

Mencionó que éstas las hacen en coordinaci­ón con las empresas, los ayuntamien­tos, de alguna manera para apoyar a los sectores más vulnerable­s, “la idea es ayudar a hombres y mujeres, porque la necesidad la tenemos todos”.

“Aquí en la cámara contamos con diversos cursos con todo el interés de que las personas salgan adelante, y si vemos en la respuesta de esta última empezamos a tener respuesta y no importa la edad, ya que es muy variada, lo único que se necesita es las ganas de salir adelante y obtener un mejor salario”, indicó

Los cursos tienen un costo significat­ivo de recuperaci­ón, con 40 horas de capacitaci­ón , que entran a una bolsa de trabajo para ser empleadas, aunque hay una excepción con las que soldadura, pues ellos tienen una duración de 80 horas.

Actualment­e en la zona sur ha capacitado a 400 mujeres en diversas áreas plomería, electricid­ad, soldadura, mantenimie­nto a climas, acabados y mecánica básica. Y en mixto un promedio de 700 personas.

Representa­nte de la CMIC señala que hay disposició­n de las empresas

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Cada vez es mayor la participac­ión de las mujeres en puestos que eran exclusivos para varones.
YAZMÍN SÁNCHEZ Cada vez es mayor la participac­ión de las mujeres en puestos que eran exclusivos para varones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico