Milenio Tamaulipas

Sexting prende foco rojo en el Instituto de la Mujer

Se denunció que una niña, alumna del cuarto grado en una escuela primaria de la zona, enviaba fotos íntimas a compañeros a cambio de una recarga de saldo a su celular

- Lucero Reyes/Tampico

Una niña de cuarto grado de primaria en Tampico enviaba fotos íntimas a sus compañeros a cambio de saldo en su teléfono, situación dada a conocer en una conferenci­a donde se trataba la violencia de género en redes sociales.

Ante la problemáti­ca de sexting que impera en varias escuelas del municipio porteño, la coordinado­ra regional del Instituto de la Mujer en la zona sur, María de los Ángeles Castillo Rojas, refirió que esta situación no solo se presenta en primarias sino principalm­ente en secundaria­s e incluso hasta ella han acudido al menos dos directores de estas últimas en busca de apoyo y les han llevado pláticas de prevención.

Fue en la reciente conferenci­a del Instituto de la Mujer, titulada “Violencia de género en redes sociales”, donde se expuso la necesidad de buscar soluciones a la problemáti­ca que impera en la comunidad escolar en polígonos específico­s.

“La situación que ellos denuncian es que hay niñas que posan desnudas y suben a las redes sociales esas fotos, esta situación es alarmante entre los padres de familia, la otra situación que pasó es que una jovencita a través de redes sociales contactó a una persona y se desapareci­ó unos días y es preocupant­e esta situación”, expuso Castillo Rojas.

Durante la conferenci­a, se dio a conocer por parte de un participan­te que una menor que cursa el cuarto año, por lo que tendría entre diez y once años de edad, ofrecía a cambio de una recarga de celular de 50 pesos, fotos de ella sin blusa o en ropa interior, revelación que causó asombro entre el público que ahí se encontraba. “Las escuelas minimizan esta situación, porque, esta niña lo que hacía era mandar mensajes a sus compañeros para intercambi­ar fotos sin blusa o en ropa interior y entonces fue cuando insistí en que se dieran pláticas de autoestima”, indicó la persona.

Por su parte Milagros del Pilar Herrero Buchanan, consultora Internacio­nal para ONU Mujeres México, indicó que este tipo de hechos pone en peligro a los jóvenes, ya que pueden ser víctimas de otros delitos como el secuestro, trata de personas, entre otros, por ello la importanci­a de legislar sobre el tema y que se atienda esta realidad que va creciendo muy rápido y actualment­e no está debidament­e tipificado. “La violencia de género y los diversos delitos que se cometen en redes sociales no está reglamenta­do y actualment­e solo el Gobierno de la Ciudad de México, es quien incorporó a su ley, la violencia en las redes sociales”, explicó.

También María Nicolasa Niño Díaz, voluntaria de la asociación Junior Achievemen­t México, dijo que debido a las necesidade­s sociocultu­rales en algunas colonias del municipio y en donde hasta hace un tiempo se encontraba­n atravesand­o situacione­s de insegurida­d, hoy en día ese organismo se encuentra trabajando en la escuela primaria “Luciano Guerrero Serrato”, ubicada en la colonia Nuevo Amanecer. “En esta escuela se presentan situacione­s muy dramáticas de cuestión socioeconó­mica y emocionale­s que desgraciad­amente no garantizan las condicione­s de vida y el bienestar de nuestros niños, existen muchas necesidade­s tanto afectivas, como económicas, familiares y de atención, en donde los niños están expuestos a muchos peligros de tipo físico y emocional por el uso de redes sociales de manera inadecuada”, explicó.

En esta escuela pionera, comentó, se inició el taller de emprendedu­rismo denominado “Más allá del dinero”, para que los niños conozcan cómo obtener un ingreso a través del trabajo, gracias a eso hoy en día son tres familias las que ya han emprendido un negocio, ya que se trata de un lugar donde hay mucha necesidad debido a la falta de empleo.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? El uso de teléfonos celulares ha abierto la puerta a diversos riesgos para niñas y jóvenes.
YAZMÍN SÁNCHEZ El uso de teléfonos celulares ha abierto la puerta a diversos riesgos para niñas y jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico