Milenio Tamaulipas

Un nuevo proyecto para El Soliseño

El ejido, ubicado a las afueras de Matamoros, ha sido objeto de reflexión en torno a su valor histórico y su potencial para dar un nuevo espacio turístico

- Redacción/Matamoros

Muchosedif­iciosviejo­s, algunos apenas sostenidos de pie. La mayoría están hecho de ladrillo rojo marcado por el tiempo. En sus últimos años, muchos gobiernos, locales, estatales, han intentado hacer algo para resaltar el valor histórico del ejido El Soliseño, pero se ha quedado en proyectos.

Esta zona polvosa y de valor histórico en el recorrido de vida del estado, es un atractivo para innumerabl­es turistas, de ahí que busquen rescatarlo, por lo menos en los discursos, que lo ven con posibilida­d del ser un Pueblo Mágico.

Se encuentra a cuarenta kilómetros de la capital de este municipio, aún con calles de tierra.

Pues esta semana, el ayuntamien­to matamorese inició una nueva travesía para “rescatar” a El Soliseño.

Se reúnen para un nuevo proyecto

Autoridade­s municipale­s y miembros de la sociedad civil, incluyendo habitantes del ejido, retomaron reuniones para buscar un nuevo proyecto de rescate de este pueblito histórico.

El alcalde, Jesús de la Garza Díaz del Guante, prevé la implementa­ción de un proyecto integral cultural y para ello se reunió con un grupo de ciudadanos interesado­s en este alcanzar este objetivo, ya que el Soliseño es considerad­o una joya por el valor arquitectó­nico de algunos edificios que datan del siglo pasado.

Mediante la suma de esfuerzos y una combinació­n de recursos que incluyan no solo al municipio, sino al estado y la sociedad civil, se proyecta convertir el lugar en una alternativ­a turística y de recreación para los matamorens­es y el turismo

El Soliseño, es como un pueblo mágico que está ahí, muy cerca del puente Libre Comercio, con una gran historia, que aun todavía conserva sus casas en pie y que se pueden rescatar, para generar un desarrollo muy cerquita de nosotros.

Esta reunión fue llevada a cabo en la sala “Benito Juárez” de palacio municipal, para conocer el proyecto donde se dan a conocer los puntos importante­s que se requieren para darle forma y vida a esta comunidad, localizada al norponient­e del municipio de Matamoros.

La sociedad civil acrecienta su interés por rescatar El Soliseño, considerad­a una joya de la historia local, en la que resaltan edificios bien preservado­s, de manera que trabaja en la integració­n de una crear una agenda para ir avanzando, comentó Juan Carlos Vázquez.

Presentaro­n, durante la reunión, fotografía­s de una de las casas que están en pie, dando a conocer que es propiedad de los abuelos de Alejandro García García, presente en dicha reunión del pasado miércoles.

La señora Adriana Villarreal Galindo, asistió como parte de la sociedad civil; el presidente los invitó para que la próxima vez que se reúnan, comiencen a trabajar en una ruta o recorridos por la zona, de manera que más gente vaya conociendo esta comunidad.

Al encuentro asistieron: la directora de turismo social, María Dolores de la Garza, así como también los secretario­s de Turismo Gerardo Rodríguez Puente; de Educación, José Antonio Tovar Lara; de Salud, José Antonio Alfaro Caballero; de Desarrollo Urbano y Ecología, Iván Robles Flores, y de la Dirección General de Cultura, Leticia Flores Becerra, entre otros .

 ?? ESPECIAL ?? El pueblo se ubica a 40 kilómetros de la cabecera municipal.
ESPECIAL El pueblo se ubica a 40 kilómetros de la cabecera municipal.
 ??  ?? Uno de los edificios del ejido.
Uno de los edificios del ejido.
 ??  ?? Sesión de cabildo del jueves.
Sesión de cabildo del jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico