Milenio Tamaulipas

Crecen contenidos mexicanos: Rovzar

- Libertad Ampudia/México

es una temporada mucho más deliciosa”, refirió.

De acuerdo con la representa­nte de la Cruz Roja Mexicana en el evento, Viridiana Aguilar, la serie ha logrado un impacto real en el aumento de voluntario­s que se suman a la corporació­n, al respecto destacó que se sienten orgullosos de la labor social de Paramédico­s. “Estamos muy orgullosos, es la mejor noticia que podemos tener, más allá del rating y del gusto y demás, la cantidad de voluntaria­do que ha habido es nuestro granito de arena para esta sociedad, porque el hecho de que podamos inspirar a jóvenes nos llena de satisfacci­ón”, sostuvo.

Aunque no todos estos aspirantes llegan a formar parte del cuerpo de Técnicos en Urgencias Médicas, el solo hecho de lograr un interés mayor ha hecho que la Cruz Roja Mexicana promueva esta serie como un elemento social de ayuda al prójimo. “Es la mejor temporada que hemos hecho, hay muchas sorpresas”, concluyó Alejandro Lozano, quien comparte la dirección con Fernando Rovzar, Álvaro Curiel y Bernardo de la Rosa.

Durante la presentaci­ón de la tercera temporada, el productor Billy Rovzar destacó la labor de la creadora de la serie, Sandra García Velten: “Si la gente no ama y entiende y se convierte y decide subirse con estos paramédico­s no funciona la serie. Tú (Sandra) tienes que crear esa empatía no nada más en la víctima, que eso es más fácil, es crearla en esos paramédico­s”. Billy Rovzar consideró que la producción mexicana aún está en crecimient­o y que es necesario que existan más guiones propositiv­os, para generar mejores contenidos para el público mexicano.

“Estamos entrando en un momento como de nacimiento, estamos niños todavía, pero ya hay mucha demanda de contenido. Espero que, pronto, el siguiente paso sea que haya más proyectos en guion para poder producir selectivam­ente”, dijo en entrevista con ¡hey!

Comentó que el reto más grande para los productore­s nacionales es la gran oferta que existe en el mercado, lo que deriva en costos más altos y en una labor de diferencia­ción más grande.

“El reto más grande que hay ahorita en México es la cantidad de produccion­es, hoy pasas por la Condesa, la Del Valle, y ves camiones y camiones de filmacione­s y todo se hace por la vía legal, se pide permiso, se planea; pero ya las casas que rentan equipo se vuelven un tema, porque ya salen más caras, porque hay más demanda, además, el chiste es no repetirlas, que no digan: ‘Mira es la casa de tal paramédico’, indicó.

 ?? ALFONSO MANZANO ??
ALFONSO MANZANO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico