Milenio Tamaulipas

BENDITA PESCA.

Tras cuatro meses y medio de veda, el sacerdote Gustavo Solís ofició una ceremonia para desear buena captura a los camaronero­s que zarparán hoy por la mañana a bordo de 27 embarcacio­nes.

- Denis Sánchez, José Luis Tapia/ Tampico

Para desearse buena pesca, ayer fueron bendecidas 27 embarcacio­nes camaronera­s pertenecie­ntes al Grupo Pesquero González, las cuales a partir de las 8 de la mañana de este día salen al mar para instalarse y dar inicio al periodo de pesca de camarón, al concluir la veda más larga de la historia en el Golfo.

Llenos de deudas y con la esperanza de una buena pesca, zarpan a la mar 182 barcos de Tamaulipas, luego de resistir la veda de cuatro meses y medio, que inició el 1 de mayo y concluye el día de hoy a las cero horas.

El empresario del ramo, Carlos González Mejía, señaló que cada año realizan esta práctica de la bendición de las embarcacio­nes, a cargo del padre Gustavo Solís Guillú, con la esperanza de que la bendición de Dios los ayude a que sea un periodo bueno de pesca, para poder recuperars­e de la crisis que pasaron durante más de 130 días que permaneció la veda.

“Hoy (ayer) bendijeron 27 embarcacio­nes, cada embarcació­n trae 8 tripulante­s, ya llevamos años con esta tradición cada vez que va a empezar la temporada de pesca. Partimos hoy jueves a partir de las 8 de la mañana del muelle, cruzar las escolleras a partir de las 9 de la mañana y empezamos a pescar a partir de las cero horas del viernes 15 de septiembre”, explicó.

Refirió que este año la situación del sector camaronero fue más crítico, ya que por primera vez en la historia, el periodo de restricció­n de pesca de camarón se alargó a cuatro meses y medio, por lo que las deudas y la crisis fueron más fuertes a las del año pasado.

El empresario señaló que a partir del viernes 15 de septiembre comenzarán con la captura del camarón, y estarán en el mar por un periodo de 15 a 20 días, dependiend­o la producción que tengan.

“Es la veda más larga que hemos tenido en la historia en el Golfo de México, fueron cuatro meses y medio muy difíciles, es difícil subsistir pero ya ahorita estamos con mucha expectativ­a, tenemos mucha fe, va a estar muy buena esta temporada, bendito Dios”, expresó.

Por su parte el expresiden­te de la Canainpesc­a y hoy consejero nacional, Nicanor Fernández Cabrera, señaló que este año el periodo de restricció­n se alargó un mes más, y que la justificac­ión es porque el crustáceo aún estaba pequeño, sin embargo, refiere que una de las problemáti­cas es que la pesca furtiva va en aumento.

“Es la veda más larga de la historia, los biólogos dicen que porque el camarón está muy chiquito, no dudo que haya algo de eso, pero lamentable­mente se ha descuidado muchísimo la vigilancia en la Laguna Madre, hay muchos pescadores furtivos, mientras no se controle eso, vamos a seguir con lo mismo”, expuso.

Cientos de pescadores acudieron desde temprana hora a los muelles para recibir la bendición, algunos llevaron figuras religiosas.

Hoy saldrán más de 182 navíos de Tamaulipas rumbo al Golfo para buscar el crustáceo Sector señala que la pesca furtiva sigue siendo el principal problema de su crisis

 ?? Foto: José Luis Tapia ??
Foto: José Luis Tapia
 ?? FOTOS: JOSÉ LUIS TAPIA ?? Cada tripulació­n espera regresar a casa con las congelador­as llenas del producto que les da sustento.
FOTOS: JOSÉ LUIS TAPIA Cada tripulació­n espera regresar a casa con las congelador­as llenas del producto que les da sustento.
 ??  ?? El padre Gustavo Solís dio la bendición a las embarcacio­nes.
El padre Gustavo Solís dio la bendición a las embarcacio­nes.
 ??  ?? Los pescadores elevaron plegarias para regresar con vasto producto.
Los pescadores elevaron plegarias para regresar con vasto producto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico