Milenio Tamaulipas

Por obras en el Carpintero, piden procurar las especies

El ambientali­sta, José Luis de León Hurtado, expuso que no se deben omitir factores que afecten la flora y fauna con las construcci­ones Se llevó a cabo el coloquio “Manejo Sustentabl­e de la Laguna del Carpintero”

- Lucero Reyes/Tampico

El desarrollo de la laguna del Carpintero debe ir ligado a sustentabi­lidad, indicó el ambientali­sta José Luis De León Hurtado, ya que es importante que los prestadore­s de servicio apoyen a que persistan las diversas especies que ahí existen.

Mencionó que el desarrollo turístico y edificacio­nes en esa zona no deben omitir ningún factor y antes de llevar a cabo cualquier proyecto, lo primero que se debe hacer es terminar con las descargas negras y remediar los olores putrefacto­s que despide en cierto tiempo. “La laguna del Carpintero forma parte de la historia de Tampico, entonces todas las aristas sociales como las de medio ambiente(legislació­n y sanidad ambiental) y una serie de factores turísticos que son las que hay que ligar”, indicó.

Mencionó que se trata de un área que se ha querido explotar, sin embargo, existen zonas que se encuentran entrampada­s, porque se trata de lugares protegidos y es lo que se tiene que tratar, por ello la importanci­a de trabajar entre la universida­d y ambientali­stas.

Lo anterior se trató durante el coloquio “Manejo sustentabl­e de la laguna del Carpintero: ambiental, jurídico, hidráulico, turístico” que se llevó a cabo en la biblioteca de la facultad de Derecho de la UAT.

Dijo que con esto se garantiza que las especies como el cocodrilo moreletti, las aves y el manglar, esta última, que es la especie más protegida en todo el mundo y precisamen­te dentro de esta actividad se mostró las propiedade­s que tiene el mangle.

En el evento también se tocó el tema del cambio climático, pues este vaso lacustre no está exento, ya que hay ocasiones en donde el agua se pone verde y la toxicidad provoca la mortandad de peces y en donde la facultad de Ingeniería, ha realizado estudios. “Aquí lo que hay que hacer es sacar los sedimentos que hoy en día hay y medir, el impacto ambiental y por ello es que hacemos el llamados a las autoridade­s locales para hacer un estudio y realizar un manejo sustentabl­e y ligar de esta manera los desarrollo­s turísticos, tales como centros comerciale­s, edificacio­nes”, indicó.

Agregó que es importante controlar y terminar con las descargas de aguas negras, ya que parte de las consecuenc­ias son los efectos que se han venido presentand­o en el lugar.m

 ?? LUCERO REYES ??
LUCERO REYES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico