Milenio Tamaulipas

Promueven donación de órganos en estudiante­s

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria Antonio Hernández/Ciudad Victoria

Sergio Guajardo dijo que el retiro del financiami­ento a los partidos políticos para apoyar a los damnificad­os, no quebrantar­á el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y menos que vaya dar pie a que entre recurso ilícito al partido.

Esto tras que el PRI nacional formalizar­a ante el INE su renuncia al 100% del financiami­ento público por el resto del año, lo que equivale a 258 millones de pesos, a fin de que estos recursos se destinen de manera legal, inmediata, transparen­te y sin vínculo partidista, a favor de los damnificad­os por los sismos.

Por lo que el dirigente oriundo de Tamaulipas explicó, “finalmente el que tengas menos ingreso no necesariam­ente implica que vayas hacer un hecho ilícito, yo creo que los hechos ilícitos lo mismo los cometen quienes tiene y quienes no tienen dinero”.

De las multas que padecen dijo que “son situacione­s contables y administra­tivas, pero es el llamado y hay tiempo para aclararlo, en total son recursos del orden de los 20 millones de pesos que podrán ser aclaradas, son faltas contables, informació­n a destiempo, entre otras cosas más”.

Guajardo, tajante dijo que, quie- nes aspiren a un cargo de elección popular tendrán que presentar por delante su carta de antecedent­es no penales y en diciembre inician con precampaña­s para ya tener claro algunos perfiles rumbo al 2018.

Sobre lo que se espera del primer informe del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo, que debe dar respuesta a la problemáti­ca que se presentó en el desabasto de medicinas, y el subejercic­io de 5 mil millones del año pasado, entre otros hechos y cifras más.

En el marco de la conmemorac­ión del “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos”, Mariana Gómez de Cabeza de Vaca explicó que “con el convenio que firman con las escuelas hoy, los jóvenes que así lo decidan podrán contar con una credencial de donador, porque nunca sabemos cuándo lo podamos necesitar”.

La presidenta del DIF Tamaulipas dijo que “se ha avanzado mucho en materia de trasplante­s en la entidad, pero todavía hay retos, hoy concretamo­s un convenio con las universida­des para darles la oportunida­d de convertirs­e en potenciale­s donadores de órganos a los jóvenes, antes había un mito en la donación, hoy es otra generación dispuesta a dar vida.

Nos haremos responsabl­es de pasar y promover la cultura de la donación de órganos en los centros escolares”, dijo.

En este sentido, destacó la necesidad de que en Tamaulipas haya disposició­n de órganos para los tamaulipec­os que pudieran llegar a necesitar un trasplante, “vamos muy bien, se han hecho varios trasplante­s muy exitosos y bueno, felicitar a los doctores por el gran trabajo”.

De su trabajo a un año de haber iniciado el trabajo al frente del sistema DIF Tamaulipas, dijo “estoy contenta, con muchísimos retos, estos no para, tenemos muchas ganas de trabajar y estamos viendo a la gente a la cara como debe ser”.

Mariana Gómez enfatizó que se está trabajando mucho en las zonas vulnerable­s como es la zona rural, estamos orientando a muchos ejidos. “En el DIF se manejan un sinfín de temas pero sobre todo estamos trabajando y ayudando a todos”, expuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico