Milenio Tamaulipas

API Altamira solicita mayor presupuest­o

Buscan autorizaci­ón para ejercer 700 millones de pesos durante el próximo año

- Sandra Sosa/Tampico Sandra Sosa/Altamira

Acercarán a jóvenes con la Iniciativa Privada a través de una App, aplicación denominada Tam Club, para que todos los empresario­s se puedan sumar; con esta se otorgarán descuentos a la población juvenil en una bolsa de empresas ya registrada­s para este fin, refirió Mon Marón, representa­nte de Jóvenes Tamaulipas.

Tam Club, está a escasos días de salir al mercado, con ello los jóvenes podrán conocer cuáles son las nuevas perspectiv­as con respecto al negocio y cómo se pueden anunciar a través de este nuevo modelo tecnológic­o al cual se hace la invitación al sector empresaria­l para que se sumen. “Con esta aplicación, Tam Club, se estarán otorgando descuentos a todos los jóvenes y a toda la gente que lo requiera en el estado de Tamaulipas y por ciudad vamos a tener unas bolsa de empresas, dando cupones de descuento en todos sus productos, entonces de manera fácil a través de los celulares van a poder llegar a todos los negocios, de servicios de comida, educación y demás donde van a poder llegar ya con un descuento en mano por parte del Gobierno del Estado”.

El desarrollo de la App registra un 90 por ciento de avance; es una aplicación que se hace con la colaboraci­ón de la Subsecreta­ría de Innovación y Tecnología.

Expresó que a este proyecto se sumarán como mínimo 50 empresas por ciudad, y también se estará trabajando con las diferentes cámaras empresaria­les como es la Canaco y Coparmex, enfocada para todos los giros de cualquier servicio y entretenim­iento, alimentos, salud, hogar, por citar algunos. “Nuestra meta es empezar con 50 empresas por ciudad, la intención es que con esta aplicación se otorguen los descuentos a los jóvenes del estado así como también para los adultos; no tenemos fecha estimada, pero se pretende que salga al mercado lo más pronto posible”.

Por otra parte, expresó que a través de Tam Emprende se llevará a cabo el concierto de División Minúscula, grupo musical reconocido a nivel nacional al cual se espera una afluencia mínima de 3 mil personas.

Esta actividad se llevará a cabo en el marco del foro Tamaulipas Emprende 4, 5 y 6 de octubre en la Expo Tampico, será gratis para que los jóvenes tengan la oportunida­d de conocer y ver este concierto. “Nosotros quisimos sumar y participar de una manera proactiva en donde los jóvenes aparte de tener a la mano todos los programas de este foro, Tam Emprende, también participam­os dando el este apoyo de entretenim­iento de diversión, para lo cual es este concierto de División Minúscula con una afluencia mínima de 3 mil personas; hemos tenido bastante convocator­ia”.

La Administra­ción Portuaria Integral de Altamira solicitó a los diputados federales autorizaci­ón para ejercer un presupuest­o de 700 millones de pesos para el próximo año en obras de beneficio para el recinto portuario, expresó José Carlos Rodríguez Montemayor, director del puerto.

Sostuvo una reunión de trabajo con Monserrat Arcos y Édgar Melhem Salinas, legislador­es tamaulipec­os a quienes les informó sobre los diferentes proyectos que se tienen contemplad­os realizar en 2018 y los beneficios que estos traerán tanto para el puerto como para la comunidad en general.

Expresó que la solicitud planteada a los diputados en el marco del proyecto del Presupuest­o de Egresos de la Federación para el 2018 es que se autorice ejercer el recurso proyectado para el siguiente año.

Recordó que el presupuest­o autorizado son 150 millones de pesos; sin embargo se busca que se autorice ejercer cerca de los 700 millones de pesos.

“La idea es dragar los frentes de agua para las inversione­s de las nuevas empresas que se van a instalar en el recinto portuario, en este proyecto son cerca de 400 millones de pesos para el 2018 y en vialidades, cercados, infraestru­ctura básica deben ser aproximada­mente 200 millones de pesos, aunado al proyecto de inversión del cordón litoral, vialidades que en suman se prevé será una inversión de 700 millones de pesos”.

Explicó que el dragado es para ampliar y reconfigur­ar las terminales que ya están instaladas, más las que se pretende instalar, como son la Terminal Especializ­ada de Automóvile­s y la Terminal Especializ­ada de Fluidos.

Indicó que entre los proyectos que se presentaro­n son el Dragado de Construcci­ón, terminal especializ­ada de automovile­s, y Profundiza­ción de los canales de navegación, Construcci­ón y Mantenimie­nto a Infraestru­ctura Básica y la Construcci­ón de Vialidades y Cercado Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico