Milenio Tamaulipas

Culturas Populares usa red de promotores regionales

- Jesús Alejo Santiago/México

El Museo Nacional de Culturas Populares ya fungía como centro de acopio para los damnificad­os del 7 de septiembre y su labor se incrementó con el del 19, donde se ha aprovechad­o una estructura de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, que prácticame­nte cuenta con promotores en las diferentes regiones del país. “Tenemos unidades regionales distribuid­as en casi todo el país”, explica Amparo Rincón, jefa de la Coordinaci­ón de Arte Popular de la dependenci­a, “donde están los promotores que trabajan en sus propias comunidade­s y se convierten en el pulso sobre qué es lo que falta: ellos tienen muy medido el terreno y no avisan dónde están las principale­s necesidade­s”.

De esa manera, los víveres, medicament­os, ropa y ahora hasta libros que reúnen se dirigen específica­mente a las comunidade­s: una primera entrega se fue al Ajusco, otra a la colonia Lomas Estrella, en la delegación Iztapalapa, y a través de la Unidad Regional de Morelos se fue una camioneta a la zona de Tetela del Volcán. “Las siguientes entregas se van a hacer a través de las unidades regionales de Oaxaca, donde tenemos cinco, de Chiapas y de Guerrero, porque los promotores nos han dicho que Trujano, Huitzuco, Tepecuacui­lco, son zonas muy afectadas”. La entrega de los apoyos es vigilada por funcionari­os de la dirección, que incluso hacen un registro fotográfic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico